- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 05 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![]() ERNESTO SUÁREZ |
El Movimiento Demócrata Social (MDS) tomará decisiones internas sobre su participación de las elecciones primarias, en los últimos días de inscripción de las mismas, que sería para noviembre, informó Ernesto Suárez, primer vicepresidente de esta organización política.
“Nosotros vamos a tomarnos nuestro tiempo para la decisión, el tiempo prudente (…), si no me equivoco las inscripciones serán en noviembre, pero hago hincapié nos daremos nuestro tiempo, porque creo que aún no es tiempo de analizar estos aspectos”, manifestó Suárez.
En ese sentido dijo que cualquier decisión será del pleno del partido y no solo uno o dos miembros, pero el mismo está programado para fin de año, pero seguramente convocaran de forma pertinente.
“Seguramente vamos a tener que sostener una reunión partidaria para tomar la decisión, no es decisión de uno o dos miembros, tiene que ser el partido en pleno (…) pero aún tenemos la defensa de la democracia, luego se verá que vamos hacer, tenemos programada una reunión que será pertinente, pero no es posible dejar de lado el 21F”, señaló.
Pero aclaró Suárez, que la última reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sostenida en la ciudad de La Paz el 28 de agosto, determinaron que la prioridad es aún la defensa de la democracia, traducida en la defensa del 21F, por lo que ese trabajo será coordinado con las plataformas pero en el tema electoral compete al partido político.
“Hemos venido trabajando en dos ámbitos la defensa del 21 de febrero (21F), no pensamos claudicar, porque debemos hacer defensa en las instancias y acciones que sean necesarias de la democracia, que hasta el momento vinimos haciendo a través de las plataformas ciudadanas pero un proceso electoral ya es una competencia de los partidos políticos”, dijo.
Asimismo, señaló que el Movimiento Demócrata estuvo de acuerdo con las elecciones primarias pero no con las intenciones que traían detrás, que fue beneficiar al Presidente y Vicepresidente en estas instancias.
ESTRUCTURACIÓN
DEL MDS
Por su parte, el secretario de organización del MDS y jefe de bancada de Diputados de la oposición, Gonzalo Barrientos, informó que el partido Demócratas está en plena estructuración e institucionalización democrática en los nueve departamentos y en más de doscientos municipios.
“Como partido hemos estado trabajando intensamente, casi cinco años todos los días construyendo una estructura institucional orgánicos, una institucionalización democrática en los nueve departamentos y en más de doscientos municipios”, declaró.