- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 05 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
• El analista Carlos Cordero dijo que no había duda de la promulgación, pero el Gobierno no está calculando la conciencia de los ciudadanos
![]() VOCALES DEL TSE JUNTO A LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. GALERÍA(2) |
![]() |
“Faltas graves y gravísimas” son las figuras jurídicas en las que se basa la denuncia que presentó el senador de Unidad Demócrata (UD) Arturo Murillo contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se reunieron con el presidente Evo Morales a quien le dieron “información privilegiada” sobre la nueva Ley de Organizaciones Políticas incluso antes que la misma sea tratada en el Legislativo.
“Presentamos una denuncia por faltas graves y gravísimas contra los siete vocales del TSE (…) porque hay principios que no se cumplieron como la imparcialidad, sabemos que Morales se aferra a su candidatura ilegal y obtuvo información privilegiada de los vocales, incluso les hizo cambiar lo que él quiso”, afirmó Murillo.
Esta denuncia se asienta en las últimas revelaciones que hizo el presidente Evo Morales en una entrevista a un medio de comunicación cruceño, sobre las reuniones que sostuvo con los vocales del TSE en la Residencia Presidencial encuentros donde fue “sorprendido” con el tema de las primarias.
“Iré a las primarias por decisión del pueblo y del Tribunal Supremo Electoral, que tiene que cumplir con la sentencia constitucional. Recuerdo que hace tiempo nos reunimos con el TSE, aquí en la Residencia, para conocer sobre la ley de partidos políticos. Ahí ellos nos sorprendieron, dijeron que estaban previstas las primarias en enero, me asusté, me sorprendí”, declaró el presidente Morales y ante la pregunta del periodista recalcó que él no tiene por qué mentir sobre ese encuentro.
El hecho causó sorpresa en el sector político de la oposición que adelantó que pedirá una explicación mediante un informe escrito a los vocales del TSE.
En ese marco, Murillo afirmó que las autoridades electorales cometieron indisciplinas administrativas, por lo que ayer en la tarde remitió al TSE un memorial que solicita un proceso contra Katia Uriona, Dunia Sandoval, José Luis Exeni, Antonio Costas, Lucy Cruz, María Eugenia Choque e Idelfonso Mamani.
“Estamos yendo por instancias y la primera es la administrativa disciplinaria, ya que en la ley Nº 018 Órgano Electoral Plurinacional (OEP), artículo 87, existe un procedimiento especial para los vocales del TSE, la ley es clarísima”, explicó Murillo a EL DIARIO.
El legislador fundó el memorial, basado en la Constitución Política del Estado (CPE) y la Sentencia Constitucional Plurinacional SCP 0686/2012, que menciona la separación de poderes como un principio organizativo en nuestro Estado que es una cualidad fundamental que caracteriza a la democracia.
Asimismo, cita que los vocales no realizaron una reunión pública si no una reunión privada que de no ser por el periódico El Deber, el pueblo boliviano jamás se hubiera enterado de esta reunión secreta, lo que demuestra la violación de principios constitucionales de la administración pública.
Murillo destacó en el documento presentado la declaración del Presidente en dos frases: “Hace tiempo nos reunimos con el TSE” y segundo “en esa primera reunión donde nos informaron sobre el proyecto de ley”, lo cual denota que el encuentro TSE – Morales fue tiempo atrás y que no fue una sola vez, “hubieron otras”.
“La reunión oportuna en la cual se podría evidenciar la coordinación entre los Órganos Electoral y Ejecutivo, podría haberse dado de forma correcta a partir de la remisión del proyecto de ley sancionado al Órgano Ejecutivo para su promulgación, ya que el presidente tiene esa atribución (…) pero se aventajó con la misma en beneficio del Presidente”, dijo.
POSTURA DEL TSE
Por su parte el TSE, ayer al finalizar la tarde publicó un comunicado institucional en el que justificó su actuación como cuarto Órgano del Estado en igual jerarquía que los demás, y que tiene la potestad de reunirse con los otros órganos, cimentada esta acción en preceptos de la Constitución Política del Estado.
“El OEP, con igual jerarquía constitucional a los otros Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, goza de autonomía funcional e independencia (…) así establece la CPE y la Ley N° 018 del ÓEP (…) y adopta sus decisiones y resoluciones en el marco de sus competencias y mandato (…) y manifiesta que en diversas ocasiones sostuvo reuniones con los diferentes Órganos del Estado para abordar varios temas”, asiente el comunicado.