Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado evista Santos Mamani advirtió este lunes a los vocales del Órgano Electoral que serán procesados en la vía ordinaria y no irán a un juicio de responsabilidades por atentar contra los derechos políticos, la Constitución y llevar el proceso electoral de “forma parcializada”.
Indicó que “en vano” están pidiendo a los diputados y senadores se los incluya en la Ley 044 de juicio de responsabilidades, porque la bancada evista “los llevará” a la vía ordinaria.
Asimismo, pidió al Tribunal Constitucional dejar de “pisotear” la Constitución y emitir sus sentencias constitucionales que, en su criterio, son nulos en derecho, al considerarlos “atentatorios y violadores” y que están fuera del margen jurídico.
Lea más: Montaño ve desesperación en Tuto y Samuel porque no superan el 20% en encuestas
“Se han atribuido competencias que no les corresponde al reformar a la Constitución de forma parcial. Le corresponde a la Asamblea, no del Tribunal Constitucional. La reforma de manera total corresponde a un proceso constituyente. Por tanto, querer forzar un ámbito jurídico es meramente decisiones políticas”, afirmó.
Respecto a las últimas encuestas difundidas el fin de semana, Mamani indicó que “casi” el 25% de la población rechaza a los candidatos “perdedores” que quieren regresar a la democracia pactada y a las megacoaliciones.
Indicó que estos resultados demuestran que no hay aceptación de la población, más aún con Eduardo del Castillo, que tiene 2,3% y es el que está “más muerto”.
“La personalidad jurídica del MAS lo están sepultando Luis Arce. Los demás no pasan el veinte por ciento. Prácticamente la población los rechaza, no figura en esta encuesta Evo Morales”.
En la primera encuesta autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato presidencial por la alianza Unidad Samuel Doria Medina lidera la intención de voto con el 19,1.
Le sigue el expresidente Jorge Quiroga, que postula por alianza Libre con el 18,4% y en tercer lugar está el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, con el 14,2%.
En el otro extremo está el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, que buscará la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el 2,3%. Sin embargo, el voto blanco, nulo e indeciso concentran el 27%.
Mamani insistió en que Morales está habilitado jurídicamente y tiene más de 40% de la intención de voto e indicó que la democracia sin él se encuentra en una “situación muy complicada” y “en terapia intensiva,” porque están vulnerando la expresión del pueblo.
Dijo también que no es posible que un grupo de personas que fue a recibir instrucciones de Estados Unidos no llegue ni al 20% de la preferencia de la votación.
“Saben que Evo Morales, en esta contienda electoral, tiene la victoria del MAS del cincuenta por ciento y es el descontento de los sectores sociales que hoy en el país, se moviliza, que no solo es la crisis económica, por la negligencia del gobierno, no solo es la crisis política y social en el país, sino también el atentar a la democracia”
El legislador firmó que sin Evo Morales no hay democracia y “sin Evo hay elecciones generales en el país”.