Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 30 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe, denunció este viernes que enfrenta amenazas de muerte y amedrentamiento en medio de una escalada de tensión con sectores afines al expresidente Evo Morales. En paralelo, negó una denuncia penal presentada en su contra por presunta violación y la calificó como un intento de “judicialización política”.
“Están tratando de humillar a mi vida. Están tratando de atentar contra mi vida. Están tratando de quemar mi casa. Esta gente ha caído ya en la criminalidad”, afirmó en entrevista con La Razón Radio. “Estamos a un pasito de vivir la realidad política mexicana, donde ya no hay amenazas: hay asesinatos”, advirtió.
Las declaraciones se dan en un contexto marcado por las presiones del evismo, que exige la inscripción de Morales como candidato presidencial pese a que el plazo legal venció el 19 de mayo. Además, a través de una sentencia, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmó la prohibición de una reelección continúa o discontinúa del Presidente y del Vicepresidente luego de dos periodos de gobierno. La sentencia alcanza a la intención del exmandatario de postularse una vez más a la Presidencia.
La dirigencia evista advirtió incluso con una “sublevación” si no se habilita al expresidente, y aseguró tener identificadas las viviendas de los vocales del TSE.
Denuncia
Tahuichi aseguró que la arremetida en su contra responde a su trabajo dentro del Órgano Electoral y a su postura de “publicidad y transparencia” en las decisiones institucionales. Afirmó que se ha convertido en blanco de ataques sistemáticos desde hace tiempo, y que ahora se busca “desacreditarlo” con acusaciones infundadas.
Una de esas acusaciones es la denuncia contra Tahuichi por haber agredido sexualmente a una joven de 17 años hace un tiempo. El vocal negó los hechos y aseguró que se trata de una maniobra con fines políticos.
“Estoy dispuesto a presentarme ante cualquier citación del fiscal, a cualquiera. Voy a dar la cara. No voy a ocultarme, solamente podría ocultarse una persona que está metido en alguna figura de delito”, añadió.
El vocal también denunció una campaña de difamación en redes sociales. “Me culpan de la crisis económica, del precio del dólar, hasta de que soy vicepresidente de Morena o de Morales. Todo (por afectar) ciertos intereses egoístas de algunos partidos, ahora me atacan”, lamentó.
Sobre las amenazas, indicó que su vivienda y la de su colega, el vicepresidente del TSE Óscar Hassenteufel, han sido identificadas por grupos que llaman públicamente a incendiarlas.
Consultado sobre si solicitó seguridad, respondió que esa responsabilidad recae en el Estado. “Quien tiene que dar esa seguridad es el Estado boliviano. Es el ejecutivo, a través de la policía, del Ministerio Público”, señaló.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó el lunes que el Ejecutivo garantizará la seguridad del proceso electoral y que se hará cumplir la ley.