Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Nadie puede perpetuarse en el poder”, precisó Hurtado en una declaración que recoge ABI. Las declaraciones fueron una reacción a las presiones de los grupos evistas, quienes insisten en inscribir a Evo Morales, cuando ya pasó el plazo.
En ese sentido, explicó que la sentencia constitucional 1010/2023 y 007/2025 limitaron la reelección a los cargos públicos a que sea una sola, bien sea de forma continua a discontinua. Estos fallos aplican para todos los cargos públicos, no solo para los presidentes.
Bloqueos en Cochabamba
El pronunciamiento del presidente del TCP, a quienes los evistas tildan de "autoprorrogado", se generó debido a que continúan los bloqueos de los seguidores de Evo Morales en Cochabamba, quienes amenazan con radicalizar la medida en caso de que Evo Morales no sea inscrito como candidato en las próximas elecciones.
En un recorrido que realizó Unitel este lunes 2 de junio se registraron al menos siete puntos de bloqueos en la carretera antigua que va hacia Santa Cruz, así como también en la carretera al occidente y sur del país. Los grupos evistas no aceptan los fallos ni las decisiones del TCP.
A pesar de las resoluciones y fallos que confirman que la reelección en Bolivia es inconstitucional, Morales insiste en participar en las próximas elecciones y pide que sea inscrito con el partido Pan-Bol, organización que no está habilitada debido a que perdió su personería jurídica y los plazos de registro concluyeron.
Evo, atrincherado desde el Chapare
Mientras los bloqueadores generan convulsión en el país y la movilidad en las carreteras, el expresidente y líder cocalero, Evo Morales, se mantiene atrincherado en una región "escondida" del Chapare donde es custodiado por la guardia indígena, quienes están armados con "palos y lanzas".
Un medio brasileño reportó que Morales los recibió desde su "escondite" en el Chapare para brindar una entrevista desde la sede cocalera de Lauca Ñ, en Sinahota.
“Primero nos robaron la sigla ilegalmente, conseguimos una sigla, Frente Para la Victoria y anularon su personería jurídica, conseguimos un nuevo partido, Pan-Bol y nos eliminaron otra vez; es una forma de atentar contra la democracia, una ruptura al orden constitucional, un golpe a la democracia”, precisó Morales en la entrevista con Récord TV de Brasil.