Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de movilizaciones y amenazas contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y hasta sus familias, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, sugirió a los miembros de la sala plena realizar su trabajo en la capital cruceña.
“Desde Santa Cruz creo que hay la oportunidad de que pueda trabajar el Tribunal Supremo Electoral para que desde aquí lleguemos, por lo menos al 6 de junio, que se necesita saber quiénes son los candidatos que van a ser habilitados”, dijo el dirigente, según una nota de Red Uno.
TSE
En las últimas semanas, los vocales del TSE fueron blanco de críticas, cuestionamientos y hasta amenazas contra sus familias por parte de sectores evistas que respaldan al expresidente Evo Morales.
Precisamente, demandan la inscripción de su líder como candidato para las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
Movilizados desde la anterior semana en La Paz, los evistas propiciaron marchas en el centro de La Paz y hasta agresiones contra los efectivos policiales que custodian el ingreso al TSE y a la plaza Murillo.
Amenazas
Morales y sus correligionarios insisten en la inscripción del líder cocalero, pese a que no cuenta con un partido o alianza que los acoja como candidato para los comicios. Pero, aparte de eso, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió al menos tres resoluciones que frenan las pretensiones electorales de Morales.
La última es la Sentencia Constitucional 0007/2025, que impide a cualquier ciudadano boliviano ser reelecto Presidente o Vicepresidente más de dos veces.
Las organizaciones sociales que defienden a Morales radicalizaron su protesta, luego de que el mismo exmandatario convocara a sus bases a asistir a La Paz a reforzar la movilización.