Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Más del 70% de los bolivianos aún no han decidido por quien votar, más del 30% dicen que todavía siguen indecisos entre dos o tres candidaturas, otro treinta y cinco por ciento dice que ninguno lo convence, esa es la realidad en la que estamos”, afirmó el legislador.
Según Roca, es necesario que la ciudadanía conozca y analice las propuestas de cada candidato, pero también es preciso saber reconocer cuál es la candidatura con el suficiente carácter y experiencia para conducir al país durante el próximo periodo, mismo que anticipó será “bastante turbulento”.
Asimismo, recordando que hace cuarenta años fue el doctor Paz Estensoro el líder que contaba con el carácter y la experiencia para llevar adelante el plan económico que necesitaba el país, Roca pidió a la ciudadanía analizar con responsabilidad el destino de su voto en las elecciones de agosto próximo.
“Lo que se debe pensar con mucha sensatez es quién puede conducir la nave del Estado en estas aguas turbulentas, debemos fijarnos en sus propuestas”, explicó.
El domingo por la noche, la red Unitel presentó los resultados de la primera encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos ante el Tribunal Supremo Electoral para las elecciones del 17 de agosto próximo. El estudio fue realizado por la empresa Ipsos-CIESMORI.
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, se ubicó en el primer lugar con el 19,1% de la intención de voto; seguido de Jorge Quiroga, candidato de Libre, con el 18,4%. En tercer lugar, de intención de voto está Andrónico Rodríguez, que fue registrado por Alianza Popular, con el 14,2%.