Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mediante sus redes sociales, Nayar aseguro que el país atraviesa por uno de sus momentos más oscuros de su historia reciente, donde la escasez de combustible, el aumento descontrolado de la inflación y altos niveles de corrupción están creando un escenario de desesperación e indignación en la ciudadanía.
Asimismo, advirtió planes del poder para posibilitar una suspensión de los comicios generales. “Lo dicen a media voz, lo filtran mediante su tiranía judicial y lo tantean con sus alfiles del Tribunal Supremo Electoral. Lo que no dicen, pero todos sabemos, es que, si no hay elecciones, hay dictadura”, aseguró.
En criterio de la asambleísta cruceña, con este tipo de planes y manobras políticas, el populismo autoritario del MAS busca convertir a Bolivia en otra Venezuela, olvidando que el país ya demostró en 2019 que no se arrodilla.
“Si tocan las elecciones, tienen que saber que tocan la libertad. Y tocar la libertad es declararle la guerra a la ciudadanía que pide a gritos un cambio en nuestro país, por lo que cualquier de suspender o manipular las elecciones será respondido con movilización nacional”, sostuvo Nayar.
En ese contexto, la legisladora de oposición llamó a la oposición democrática a actuar con “responsabilidad histórica”, dejando de lado peleas internas y mezquindades personales.
“Este no es un momento de cálculo, es un momento de compromiso. O nos unimos, o caemos por separado. O luchamos juntos, o el autoritarismo seguirá avanzando sin freno (…). Esto ya no se trata de nombres, ni de candidaturas, sino de defender lo esencial, el derecho de los ciudadanos a elegir, a votar, a decidir” agregó.