Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 03 de junio de 2025
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En declaraciones a medios de prensa, Velasco demandó celeridad a las comisiones encargadas de revisar los proyectos normativos remitidos a esta instancia para blindar las elecciones presidenciales.
En declaraciones a medios de prensa, Velasco demandó celeridad a las comisiones encargadas de revisar los proyectos normativos remitidos a esta instancia para blindar las elecciones presidenciales.
“Esperemos que las comisiones de Justicia y Constitución remitan los informes al pleno para que se puedan tratar estos proyectos de ley y que no se perjudique más las elecciones generales de agosto”, expresó la senadora.
Asimismo, reiteró que es responsabilidad de estas comisiones el anteponer los intereses del país por sobre cualquier apetito personal, por lo que las normativas en cuestión deberían ser tratadas con celeridad para su pronta aprobación.
“Creo que no hay voluntad política de dar certezas al país, creo que a propósito lo han postergado más de dos semas, eso no está bien”, dijo Velasco, pidiendo a estas instancias remitir sus respectivos informes lo antes posible.
Pese a que la Cámara Baja aprobó la ley del Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares el pasado 20 de marzo, así como la ley de Preclusión a mediados de mayo, ambas normas fueron remitidas a comisiones en el Senado.
Ante este panorama, legisladores de oposición cuestionaron que dichas instancias no convoquen a sesiones para tratar y emitir sus respectivos informes, lo que además demuestra intentos de paralizar la aprobación de estos proyectos.
La semana pasada, Velasco propuso que los jefes de bancada se reúnan con la directiva, para agilizar el tratamiento de las normas en cuestión, sin conseguir que esta iniciativa prospere ya que el pleno del Senado nuevamente postergó el tratamiento directo de dichos proyectos.