Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego que se diera a conocer la primera encuesta oficial sobre la intención de voto, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo este lunes que los candidatos a la presidencia Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina están “desesperados” porque desde hace tres meses que están en campaña y no superan el 20%.
“Desesperados están porque hace tres meses que ya van gastando millones de dólares en encuestas, en supuestamente realizar su propuesta para el pueblo boliviano y no ganan, no superan el 20%”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.
En la primera encuesta autorizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato presidencial por la alianza Unidad Samuel Doria Medina lidera la intención de voto con el 19,1.
Le sigue el expresidente Jorge Quiroga, que postula por alianza Libre con el 18,4% y en tercer lugar está el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, con el 14,2%.
En el otro extremo está el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo, que buscará la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el 2,3%.
Montaño indicó que el MAS recién hace un par de semanas definió a su candidato y que los próximos días hará conocer sus propuestas, entre las que están el de la industrialización y de combustibles, como el biodiésel.
Insistió que los candidatos de oposición están desesperados debido a la inversión que realizaron y no superan el 20%.
“Hay una total desesperación entre ellos porque al final tanto derroche de dinero que realizan. Van a Estados Unidos, van a otros sectores, dicen que van a hacer aparecer préstamos multimillonarios de 12.000 millones de dólares y uno que se hace llamar ‘El Bombón’ ya lo había vendido el litio”, aseveró.
Indicó que ese porcentaje refleja una desesperación que ellos tienen.
El 20 de mayo se dio inicio al periodo de difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral, la cual está permitida hasta el 10 de agosto.
Asimismo, la difusión de la propaganda electoral en actos públicos de campaña está permitida desde el 19 de mayo hasta 72 horas antes de la votación, posteriormente regirá el silencio electoral hasta el día de las elecciones.