Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Alberto Bonadona, analista económico explicó cómo el perfil
de los candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones generales del 17
de agosto, intenta responder a la situación económica por la que atraviesa el
país, a diferencia de años anteriores, donde su relevancia era escaza.
“En general las elecciones del vicepresidente eran más bien
una figura decorativa, pero en este caso lo que caen son perfiles de
experiencia en la economía y esto muestra en la preocupación de estos partidos
por dar una respuesta lo suficientemente clara y viable al actual deterioro de
la economía nacional”, señaló.
Inexperiencia
“La verdad es que algunos de ellos pues no tienen ninguna
experiencia política, en ninguno de los campos, tal vez Lupo es el que más se
ha acercado a la parte política, pero el resto no. Ahora, sin embargo, si uno
piensa en la gente del MAS, por ejemplo, Choquehuanca, se muestra una gran
inacción por parte de él”, indicó el experto.
Bonadona, hizo énfasis en la experiencia política de
Andrónico calificándolo como “un joven que está creciendo con la asamblea”,
pero que la ha manejado de forma regular y “como le ha dado la gana”.
El analista remarcó propuestas como las de Doria Medina y
Tuto Quiroga que hablan de un acercamiento con el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y otros organismos internacionales, que podrían dar un apoyo necesario a
la economía boliviana.
“Lo que ahora necesitamos es tener esa visión clara, porque
si hacemos un crédito con el FMI, va a ayudar en el momento, pero tenemos que
ver el solucionar lo posterior digamos y a partir de ahí ver la creación de
toda la institucionalidad de lo que va a venir a ser prácticamente un nuevo
país”, afirmó.
Finalmente, sobre las encuestas publicadas el primero de
junio, lideradas por Samuel Doria Medina, indicó que ese es un reflejo de la
actualidad, el cual cambiaría con el paso de los días y que era mejor esperar
hasta el día de las elecciones.