Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La precandidata a la Vicepresidencia por el Partido de
Acción Nacional de Bolivia (PAN-Bol), Wilma Alanoca, afirmó este lunes que el
país atraviesa una crisis “estructural” que dejó en segundo plano el proceso
electoral, y planteó una salida institucional que permita recuperar la
estabilidad social y económica.
“Ya las elecciones, desde nuestro punto de vista, han pasado
a segundo plano. Aquí la lucha es contra el hambre, aquí la lucha es para
recuperar la estabilidad económica de manera, vamos a decir, paulatina en los
siguientes, en las siguientes semanas, en los siguientes meses”, señaló en
entrevista con La Razón Radio.
Alanoca sostuvo que el gobierno de Luis Arce perdió
legitimidad y que, por tanto, “ya no garantiza ni la recuperación económica ni
un camino de diálogo”. A su juicio, el país necesita otro tipo de conducción
para superar la crisis.
Agregó que la situación institucional se agravó desde el
primer año de gestión del presidente, con la “desarticulación” de la Asamblea
Legislativa y el “manoseo” del Órgano Judicial y del Tribunal Supremo Electoral
(TSE). “La gente ya no confía. Está harta de las mentiras, de los anuncios
incumplidos, del manoseo institucional. No se trata solo de evistas, es la
sociedad la que exige respuestas”, dijo.
Sobre las movilizaciones anunciadas por el evismo, consideró
que continuarán mientras no haya respuestas concretas a las demandas
ciudadanas. “Se firmaron 11 puntos hace una semana y no se ha cumplido ninguno.
La gente está activando puntos de bloqueo, saliendo a las calles, porque este
gobierno ya es inviable”, afirmó.
El sábado el expresidente Evo Morales anunció su apoyo a la
movilización de varios sectores del Trópico de Cochabamba desde este lunes en
La Paz en demanda de soluciones a la crisis económica y la inscripción de su
candidatura a las elecciones generales del 17 de agosto.
Alanoca también cuestionó los resultados de la reciente
encuesta, como la de Ipsos para Unitel, y las calificó de poco representativas.
“Estas encuestas sin Evo Morales no reflejan la realidad”, dijo.
Según la encuesta de Ipsos, ubica en primer lugar a Samuel
Doria Medina (19,1%), candidato de la alianza Unidad, seguido por Jorge Quiroga
postulado por la alianza Libertad y Democracia (Libre), (18,4%); y en tercer
lugar lo ocupa Andrónico Rodríguez que perfila un acuerdo con Unidad Cívica
Solidaridad (UCS), (14,2%).
La encuesta también devela que los votos blancos suman
10,5%, mientras que los votos indecisos llegan al 10% y los votos blancos son
el 6,5%.
PAN-Bol confirmó la postulación de Evo Morales y Wilma
Alanoca como binomio presidencial en el Congreso que realizó el 10 de mayo en
Villa Tunari, pese al fallo del Tribunal Constitucional (TCP)que bloqueó una
nueva postulación del expresidente Morales. En esa línea, Alanoca afirmó que la
candidatura sigue firme y que no tienen intención de bajarse.