Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sala plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de
Cochabamba aclaró este lunes que no tiene jurisdicción y competencia para registrar,
habilitar o inhabilitar candidaturas para las elecciones generales del 17 de
agosto.
Las declaraciones del TED Cochabamba surgen tras los últimos
hechos registrados la semana pasada contra la institución y los vocales
electorales de ese departamento.
Sectores sociales afines a Evo Morales se movilizaron en
inmediaciones del TED Cochabamba en demanda de la inscripción de la candidatura
del líder cocalero de cara a las elecciones generales. Además, se registró un
presunto atentado en el domicilio de un vocal la madruga del viernes.
“Ante los hechos de violencia suscitados en los últimos días
contra la institución electoral y sus autoridades. El Tribunal Electoral
Departamental aclara que los tribunales electorales departamentales no tienen
jurisdicción ni competencia alguna para registrar habilitar o inhabilitar
candidaturas para las elecciones generales”, indicó.
Afirmó que esta etapa del proceso electoral es de
“responsabilidad” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) conforme a la Ley 026 y
la actividad 23 del calendario electoral.
A ello añadió que cualquier “consulta, solicitud, observación o reclamo” sobre este proceso electoral debe realizarse ante la máxima instancia del Órgano Electoral.
Este lunes, sectores sociales afines a Morales reiniciaron sus movilizaciones y el bloqueo de caminos en demanda de la habilitación del líder cocalero. El Gobierno reportó de 11 puntos de bloqueo en varias carreteras del país, principalmente en la región de Cochabamba.
Asimismo, el evismo anunció que las marchas en la ciudad de
La Paz se intensificarán tras una semana de protestas que tienen el mismo fin,
la habilitación de morales en el proceso electoral, pero, además, de reclamar
por la crisis económica, la falta de combustible y dólares.v