Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 02 de junio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gualberto Arispe, diputado “evista”, denunció este lunes que el comandante del Regimiento Manchego 12 de Infantería, Juan Javier Solís, fue asesinado porque se negó a ejecutar al expresidente Evo Morales, plan que corresponde al Gobierno.
“Hubo una discusión fuerte en esa reunión, la instrucción seria de hacer una operación en la región del Trópico para ejecutar a Evo Morales Ayma, no para detenerlo, sino para ejecutar y quitar la vida a nuestro hermano. El coronel se rehusó a realizar esa ejecución y posteriormente vendría lo que es en este caso fue un asesinato”, declaró Arispe en entrevista en radio Kawsachum Coca.
El sábado, el jefe militar fue asesinado con un disparo de arma de fuego en la cabeza. El hecho ocurrió cuando este llegaba a su vivienda que se encuentra dentro del cuartel.
Según Arispe, antes del asesinado de Solís, hubo una reunión en la que participaron “personajes” del Gobierno y del Alto Mando del Ejército.
Indicó que el caso es similar al de la muerte de Jhonny Cruz, un joven dirigente del trópico de Cochabamba, quien fue asesinado por la Policía en Ivirgarzama hace unas semanas.
“Esta ejecución es igual, luego de una reunión que se tiene, ahí está, quienes se rehúsan, quienes no quieren hacer caso al Gobierno para matar a Evo, ahí están las consecuencias, la responsabilidad es clara con quien se reunió y porque él no hizo caso”, aseguró el legislador.
Además, Arispe indicó que el Gobierno decidió infiltrar a militares de civil para que puedan “quitarle la vida”.
De acuerdo con la información con la que cuenta, hace tres semanas hubo un encuentro en la Casa Grande del Pueblo donde estaban la ministra de la Presidencia, María Nela Prada; el ministro de Justicia, César Siles; Hugo Moldis y no precisó si estaba el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
En esa cita, Moldis indicó que una manera de deshacerse de Morales era ejecutándolo y otra infiltrar gente entre su seguridad personal, para montar un caso y hacer aparecer a Morales como culpable.
Según dijo, lo sucedido con el jefe militar “cuadra” con la información que recibió.
“Cualquier cosa que pase con vida de Evo Morales durante estas jornadas es responsabilidad de Moldis, (el presidente Luis) Arce, Siles, Novillo y Prada”, sentenció Arispe.
Desde octubre pasado, Morales está aislado en el trópico de Cochabamba, debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de trata de personas.
En las últimas semanas, sus simpatizantes se movilizan, principalmente, en la ciudad de La Paz, para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo registre como candidato a las elecciones de agosto.