Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 01 de junio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Quispe señaló que el proceso que tiene fijada las elecciones generales para el 17 de agosto, está cerca de ser comparado con lo sucedido en México o Ecuador, donde incluso hubo candidatos fallecidos.
“En mi caso, he sido objeto de un brutal ataque, se me acusa de todo, hasta se me ha acusado de violación. Ahora han dado la dirección de mi domicilio, quieren develar el nombre de mis familiares. Eso va contra mi integridad, contra la vida del vocal Tahuichi, quieren eliminarme, quieren acallarme, o sea, ahora los vocales hemos pasado a ser objetivo de atentados, objetivo de amenazas, objetivo de eliminación (…)”, aseveró en una entrevista con El Deber.
ANTE LA CIDH
Por su parte, el vocal Francisco Vargas aseveró que pedirá medidas cautelares a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de la amenaza de ‘evistas’, por no inscribir la candidatura de Morales.
“Empieza a constituirse en un riesgo para el ejercicio de nuestras funciones, al vulnerar ese derecho que tenemos a la privacidad, a divulgar las direcciones, a nuestras familias que no tienen nada que ver con el ejercicio que estamos haciendo”, dijo el vocal.
El pasado jueves, el dirigente evista Enrique Mamani aseveró que se conoce la dirección de “los traidores” y de los vocales del TSE, entre ellos mencionó a Tahuichi Tahuichi Quispe y al presidente interino Óscar Hassenteufel.
HOSTIGAMIENTO
La Defensoría del Pueblo rechazó los "hostigamientos" contra algunas autoridades electorales, a menos de tres meses de las elecciones generales, y exhortó a los sectores que están movilizados en varias regiones a tomar acciones en el marco de la Ley y de la democracia.
"La Defensoría del Pueblo rechaza enfáticamente cualquier acto de amenaza a la integridad de cualquier persona, así como hostigamiento a autoridades del Órgano Electoral y exhortar a los sectores movilizados puedan alinear su accionar a las vías legales y democráticas", señala un comunicado
DISCULPAS
La agrupación Evo Pueblo pidió disculpas por las declaraciones de su dirigente Enrique Mamani. El vocero, Omar Ramírez, señaló que los vocales deben “sentirse seguros”, porque cuentan con la protección del Estado y ninguna de las organizaciones sociales va a atacar o atentar contra su familia.