- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 04 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Evo afirma que irá a las primarias por la decisión del pueblo
El presidente Evo Morales, aseguró que por una decisión del pueblo y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) participará de las Elecciones Primarias en 2019, para los comicios generales a celebrarse el mismo año.
“Iré a las primarias por decisión del pueblo y del Tribunal Supremo Electoral, que tiene que cumplir con la sentencia constitucional. Recuerdo que hace tiempo nos reunimos con el TSE, aquí en la residencia, para conocer sobre la ley de partidos políticos. Ahí ellos nos sorprendieron, dijeron que estaban previstas las primarias en enero, me asusté, me sorprendí”, dijo a El Deber.
Morales reconoció que la aprobación de la norma "aceleró" la campaña electoral en el país y la conformación de binomios para las elecciones presidenciales, previstas para el segundo semestre de 2019.
La Ley de Organizaciones Políticas, aprobada y sancionada en la ALP, toma en cuenta tres artículos de la CPE como requisitos para candidatos a presidente y vicepresidente en las pimarias, pero ignora el artículo 168 que ratifica por referendo y por su efecto prohíbe la postulación de Morales.
El sábado 1, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, ratificó que el TSE solo podrá inhabilitar en las primarias a candidatos que no cumplan con los artículos 234, 236 y 239 de la CPE. No mencionó al 168.
EXIGEN EXPLICACIÓN
El jefe de la bancada de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, exigió ayer al TSE explicar al país sobre reuniones con el presidente Morales.
“El TSE tiene que aclarar sobre su reunión con el presidente Evo Morales, donde se consideró esta maldita ley de Organizaciones Políticas que busca violar el voto del pueblo. ¿Dónde queda la independencia de poderes?, ¿dónde queda que la ley era producto de la independencia?”, cuestionó ayer el asambleísta Barrientos.