- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ampliado de la COB que se celebró en la ciudad de La Paz introdujo una resolución eminentemente partidaria y convocó a los partidos de izquierda a sumarse en torno a la candidatura del MAS, al que el ejecutivo, Juan Carlos Huarachi apoya abiertamente y se las ingenió para introducir esa convocatoria en el documento final.
“Llamamos a la clase política y a los candidatos que se consideran de izquierda progresista, socialistas o populistas a unirse en torno a la Central Obrera Boliviana, para anular a esa derecha recalcitrante que pretende destruir todo lo logrado a través de la nueva Constitución Política del Estado. Por lo tanto, conminamos a unirse en un solo frente de unidad de izquierda al cual la Central Obrera Boliviana y todos los trabajadores apoyaremos orgánicamente”, dice el último punto de la resolución aprobada esta noche en La Paz.
Huarachi es un abierto partidario del arcismo, al que defiende en todos los escenarios, porque el Gobierno sustentó su dirigencia desde que Luis Arce juró al cargo en noviembre de 2020. En numerosas oportunidades Huarachi y Arce han dado conferencias de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
El MAS impulsa la candidatura del exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo y del dirigente Milan Berna a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente.
En el espectro electoral, ya no existen muchas corrientes ‘de izquierda’ solo queda Morena de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y cuyas principales figuras son exfuncionarios del gobierno como el exportavoz Jorge Richter, que es candidato a vicepresidente, y el exministro de Justicia Iván Lima, que ahora es jefe de campaña de Morena.
El MTS de Félix Patzi fue retirado de la carrera electoral y los otros ocho partidos son abiertos opositores al Gobierno. Resta conocer por qué partido irá Andrónico Rodríguez, a quien los arcistas consideraban el factor de unidad; pero hasta el momento no puede aterrizar en una sigla.
La tarde de este jueves, Huarachi también logró que se apruebe una resolución que apoya la política de decomisos, que impuso el gobierno en los últimos días dada la escasez de alimentos que azota al país.
Asimismo, conminó a la Asamblea a aprobar los créditos para solucionar los problemas económicos que tiene el Gobierno. Huarachi no oculta su apoyo al Ejecutivo a quien pidió una reunión para ‘debatir’ los problemas económicos que hay en el país.