Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: viernes 30 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si no libera el Gobierno central, tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando desde el Tribunal Supremo Electoral. Tenemos identificado al señor Hassenteufel (...), también tenemos identificada su casa de Tahuichi Tahuichi (...). Si ustedes no liberan a nuestros compañeros, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares”, precisó Enrique Mamani, dirigente de los Interculturales 'evista'.
El dirigente intercultural reveló las direcciones de Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi como una forma de amedrentamiento si no cumplen con las exigencias "por las buenas o por las malas", algo que generó indignación. Hasta el cierre de esta nota informativa los vocales del TSE no se había pronunciado ante las amenazas directas a sus familiares.
Detenciones en marchas
Todo se generó debido a una movilización que se aglomeró en las adyacencias al Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero los evistas seguían insistiendo en que se debía inscribir al expresidente, Evo Morales, pero todo terminó en enfrentamientos con la policía cerca de la Plaza Abaroa. Autoridades reportaron que se registraron tres funcionarios policiales heridos luego de los disturbios.
También fueron aprehendidos 27 manifestantes, quienes fueron llevados hasta las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). Tras esto, los dirigentes aseguran que "fueron reprimidos y gasificados por la Policía", mientras protestaban de forma pacífica.
Reacciones
El diputado José Maldonado (CC) criticó esta situación debido a que considera que los evistas se niegan a aceptar que Evo Morales "es un cadáver político", sin posibilidades de volver al poder y que se valen de amenazas para intentar inscribirlo ante el TSE cuando ya no hay plazo.
Maldonado reprochó que sectores aliados de Morales insisten en exigir los intereses personales del líder cocalero, amenazando la seguridad de la población, incluso cuando saben que "violó la Constitución y la normativa para mantenerse en el poder".
Hay que ser claros, hay un calendario en el que están las fechas del presente proceso electoral. El pasado 19 de mayo ha terminado la etapa de inscripción de las listas para candidatos, ya ha terminado esta etapa”, precisó el asambleísta de oposición.
Maldonado asegura que existe un interés "oculto" en las movilizaciones y ese es generar caos en el país para hacer que el TSE suspenda las elecciones 2025. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de los vocales del TSE tras estas nuevas amenazas.