- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 28 de mayo de 2025
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los sectores afines a Evo Morales y representantes del llamado movimiento Evo Pueblo, acudieron al Defensor del Pueblo para que intermedie en la inscripción del cocalero como candidato a la presidencia, pese a que el Órgano Electoral ya aclaró que los plazos han concluido. Además, dos resoluciones constitucionales zanjaron el tema de la relección indefinida.
Los seguidores de Morales enviaron una nota al defensor, Pedro Callisaya, en la que “expresan su preocupación por la instrumentalización de la justicia y la falta de cumplimiento de las garantías constitucionales para ejercer nuestros derechos civiles y políticos, para poder inscribir a nuestro binomio ganador y a nuestros candidatos para las elecciones del 17 de agosto”.
Por ello, señala la misiva, “reiteramos una vez más a vuestra autoridad que pueda ser el enlace para generar el diálogo entre nuestro instrumento político Evo Pueblo y el Órgano Electoral, con el único fin de dar cumplimiento a la normativa legal vigente y en resguardo de esa población mayoritaria de más de 3,6 millones de habitantes afines a nuestro instrumento político”.