- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Los proyectos de ley que esperan su aprobación son el del Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el de garantía del principio de preclusión. Ambas normativas ya fueron aprobadas en la Cámara de Diputados.
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Seoane, cuestionó que hasta la fecha la comisión no llame a sesión y apruebe el informe, por lo que responsabilizó al senador Luis Flores de paralizar las leyes citadas.
Por la demora, Seoane planteó en la sesión de ayer alterar el orden del día e incluir el tratamiento de ambos proyectos de ley, la petición fue denegada.
La sesión del senado ayer contó con la presencia de su presidente, Andrónico Rodríguez, quien nuevamente postergó el tratamiento de los proyectos pendientes .
Se "exhortó" a la comisión de Constitución que trate esos temas, pero su presidenta no estaba presente en la sesión.
“La comisión podía haberlo hecho en un día dos días; pero, bueno ya es una responsabilidad que conlleva la comisión en pleno, pero bueno como directiva vamos a insistir nuevamente entre la próxima semana de repente debería tratarse con el informe correspondiente, porque en este momento ni para dispensar está en la comisión”, justificó Rodríguez al cerrar el debate sobre el tratamiento de estos proyectos.