- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por Alianza Libre, que lidera Jorge Tuto Quiroga, afirmó este miércoles que hay charlas muy avanzadas con miembros de la oposición para lograr un frente único de cara a las elecciones del 17 de agosto.
¿Se tiene que unir la oposición? fue la consulta que Velasco respondió señalando que “hay que ver quiénes son oposición y quiénes no, pero han habido acercamientos en ese sentido”.
¿Es posible todavía? “por supuesto, si faltan dos meses y medio para las elecciones”, acotó.
En entrevista con el programa de Streaming POV, de la red UNITEL, el acompañante de Quiroga recalcó que para lograr la unidad de opositores en un bloque único “hay charlas muy avanzadas” y cree que “es una posibilidad muy grande”, aunque “no te puedo decir que va a pasar porque no es un objetivo directamente, pero hay posibilidades”.
”Como ha dicho Tuto muchas veces, vamos a hacer lo que sea necesario para Salvar Bolivia y eso conlleva muchas opciones y sacrificios”, remarcó.
Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y otros precandidatos realizaron la firma de un acuerdo para llevar adelante una candidatura única, pero con el avance de la carrera electoral este bloque se disolvió generándose las candidaturas del expresidente y el empresario, que quedó con el respaldo del gobernador cruceño