- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Doria Medina destacó que la inflación, que actualmente ronda el 24% en alimentos y podría superar el 30% a fin de año, es la mayor amenaza para las familias bolivianas. «Este gobierno (de Luis Arce) ignoró las alertas que, junto a Espinoza, lanzamos sobre los riesgos cambiarios y fiscales. Hoy pagamos las consecuencias de su negligencia: una espiral inflacionaria que nos devuelve a épocas que creíamos superadas«, afirmó.
Espinoza, economista y máster en Desarrollo Económico por la Universidad Católica de Bolivia, no solo criticó la gestión actual, sino que asumió el compromiso de trabajar en medidas concretas. Entre sus prioridades mencionó evaluar el nivel real de emisión monetaria, reducir el déficit fiscal y generar transparencia en los datos económicos. «No partiremos de cero. Tenemos diagnósticos, propuestas y la voluntad de actuar desde el primer día«, aseguró.
Con experiencia en el Banco Central de Bolivia, así como en asesorías a empresas y sindicatos en varios países de la región, Espinoza es autor de investigaciones sobre competitividad, economía digital e historia económica. Su nombramiento refuerza el mensaje de UNIDAD: priorizar la estabilidad económica ante lo que califican como «el peor gobierno de la historia democrática».
El equipo económico, según adelantó Doria Medina, tendrá como meta presentar un plan detallado antes de las elecciones, demostrando que «Bolivia puede recuperar el rumbo con seriedad y expertise». Mientras tanto, la ciudadanía espera respuestas ante una crisis que, día a día, encarece la canasta familiar.