- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En los acuerdos iniciales con la nueva alianza política que sostendrá la candidatura presidencial del senador Andrónico Rodríguez se ha definido que la exministra Mariana Prado no será parte del binomio.
Así lo develó en La Razón Radio el senador William Torrez, del entorno del presidente de la Cámara de Senadores. “Lo que sí queda claro es que la señora Mariana Prado no será la acompañante de Andrónico (Rodríguez), sino se tendrá otras opciones”, afirmó.
En criterio del legislador, uno de los voceros de Rodríguez, la definición del binomio en la nuev alianza es un asunto “complicado”. “Se está trabajando, se está abarajando aquello y esperamos que ya consolidar el binomio en las siguientes horas”, adelantó.
El 19 de mayo, en el último día del plazo de registro de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodríguez presentó a Prado como acompañante de fórmula en Alianza Popular, que propugnaba su candidatura.
Aquella alianza quedó descartada debido a que el partido que la sostiene, Movimiento Tercer Sistema (MTS) fue denunciado por Peter Beckhauser de haber incumplido con la renovación directiva. El caso llegó a una sala constitucional de Beni, que resolvió considerar esta situación al TSE.
En medio de ese litigio político, Rodríguez se apartó de Alianza Popular, organización que, de paso, tramitó la devolución de las carpetas de sus candidatos ante el TSE.
A partir de entonces, se supo de conversaciones entre el entorno de Rodríguez con otras organizaciones, entre ellas la alianza La Fuerza del Pueblo, de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Torrez, aunque aún con discreción, admitió que el androniquismo se acerca a un acuerdo con esa organización. Sin embargo, dijo también que hay otras organizaciones políticas más en la mira.
El legislador reservó para Rodríguez la revelación de la nueva alianza para las próximas horas.
Prado había sido blanco de cuestionamientos políticos sobre su emergencia en el androniquismo. El evismo, ahora en disputa con Rodríguez, la vinculó con una supuesta apuesta electoral del exvicepresidente Álvaro García Linera.
Además, el colectivo Mujeres Creando recordó que la exministra de Planificación del Desarrollo declaró en 2018 a favor de un feminicida, William Kushner, sentenciado a 30 años de prisión por el feminicidio de Andrea Aramayo.
En tanto, Rodríguez, aún senador del MAS, se apartó del evismo y del expresidente Evo Morales, a quien, el 22 de enero, lo señaló como “celoso” de los jóvenes. Desde entonces, la relación entre ambos se enfrió, al punto de la ruptura meses previos a las elecciones generales del 17 de agosto.