- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 29 de mayo de 2025
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La marcha evista que se movilizó ayer en La Paz intentó desatar violencia. La Policía Boliviana los contuvo, pero cuatro policías resultaron heridos en el intento, así lo informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, quien alertó de que estas movilizaciones buscan desafiar a la institucionalidad democrática.
Aguilera no dudó en calificar el intento de tomar la plaza Murillo como un “acto contra la ley”, y denunció que hay intenciones de afectar el orden legalmente constituido mediante el derrocamiento del gobierno de Luis Arce.
El intento de ingreso por la fuerza a la plaza Murillo por parte de la marcha de los seguidores de Evo Morales signó la tensión de la jornada, debido a la arremetida del sector y las amenazas de sus dirigentes, que nuevamente advirtieron de impedir las elecciones generales.
A mitad de la mañana de ayer, un grupo de movilizados evistas inició una marcha que rodeó inmediaciones de la plaza Murillo. Pasado el mediodía, el grupo intentó ingresar al centro político del país a plan de empujones, golpes y agresiones contra los policías que estaban en la intersección entre las calles Comercio y Colón.
El cordón policial resistió las agresiones que se replicaron también en el punto de resguardo ubicado en las calles Potosí y Colón. Los empujones iniciales escalaron a un enfrentamiento directo en el que los policías resistieron el ataque de piedras y objetos contundentes, hasta que el grupo usó elementos explosivos.
La Policía optó por hacer uso de gases lacrimógenos y equipos antidisturbios para dispersar a los movilizados. Producto de estos hechos resultaron heridos el teniente coronel Raúl Oña Moncada, el sargento Osvaldo Aquícez Flores, la sargento Noemí Sánchez Castañeda y el sargento primero Ronald Edson Rojas, informó el viceministro Aguilera.
Según la autoridad, las lesiones sufridas por los uniformados les impedirán trabajar por al menos cinco días, un claro signo del “uso excesivo de la violencia” por parte de los movilizados.
“Hay un desafío a la institucionalidad democrática porque varias versiones que han circulado a través de medios de comunicación y redes sociales nos permiten afirmar un llamamiento a derrocar el poder legalmente constituido”, afirmó Aguilera.
El subalcalde del Macrodistrito Centro, Rodney Miranda, lamentó los destrozos y la afectación a la actividad económica de la zona, mientras organizaciones sociales “evistas” amenazan con bloqueos de carreteras exigiendo la renuncia de Luis Arce.
“Estas acciones de carácter violento no solamente están trasladadas a vías, y que han impedido un normal desenvolvimiento de las actividades sociales y económicas del país”, señaló Miranda, quien remarcó el perjuicio para los comerciantes y vecinos del centro.
El subalcalde hizo un llamado a la cordura: “Manifestémonos, hagamos protesta, sin embargo no generemos daño al ornato público. Bueno, el derecho del otro empieza cuando termina el mío, así que tenemos que respetar eso, respetémonos mutuamente”.
Evistas anuncian bloqueo
Las organizaciones sociales “evistas” elevaron la apuesta, y ahora anuncian que iniciarán un bloqueo de carreteras, en demanda de la renuncia del presidente Luis Arce y bajo la advertencia de que no se realizarán las elecciones generales si Evo Morales no participa como candidato.
Ante varios medios de comunicación, la vicepresidenta de la organización política Evo Pueblo, Elizabeth Paco, amenazó: “Si no nos van a dejar participar (en las elecciones), nos veremos obligados a salir a las carreteras, seguir movilizándonos en las calles, por más que nos manden a los policías a gasificar, a reprimir, no nos van a vencer”.
Un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que Evo Morales está impedido de postularse como candidato en elecciones generales, pues de acuerdo con la Constitución Política del Estado está prohibida la reelección continua o discontinua por más de un periodo. Además, Morales no cuenta con una sigla habilitada para postularse y el plazo para el registro ya fue cerrado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El dirigente campesino Vicente Choque hizo un llamado a la unidad de todos los sectores que apoyan a Morales para sostener el estado de emergencia y las marchas de protesta contra el Gobierno. “Sabemos perfectamente que la Policía también en este momento solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora”, reiteró Choque.
Ante este panorama, el viceministro Aguilera hizo un llamado a los movilizados para que reflexionen, depongan sus actitudes y a respeten la ley.
“Se pretende polarizar este conflicto por una motivación de carácter personal. Creo que todos debemos cumplir no solamente la ley, sino también la Constitución”, demandó en alusión a la insistencia de Morales de candidatear a la presidencia.
Aunque reducidas, las movilizaciones evistas se replican en Sucre y Santa Cruz, donde grupos ligados a Evo Morales acecharon la sede del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz e intentaron ingresar al recinto, liderados por la concejal Rosario Callejas. En tanto en Sucre, tres mujeres se instalaron frente al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) exigiendo la renuncia de los magistrados y la habilitación de Morales como candidato presidencial.
La vigilia en Sucre, la capital constitucional del país, está liderada por la exasambleísta Ana María Oporto, quien afirmó el pedido de alejamiento de los tribunos del TCP pues, en su criterio, emitieron sentencias que “están quitando (a los evistas) derechos de participación política”, en alusión a la sentencia que impide una nueva postulación de Evo Morales como candidato a la presidencia de Bolivia.
Entretanto, la movilización en la capital cruceña, liderada por la concejal evista Rosario Callejas, congregó a un grupo de personas que buscaba ingresar al TED para presionar por la inscripción de Evo Morales y los candidatos de PAN-BOL, argumentando que un reciente fallo judicial les daría luz verde para ello. Este fallo ordenaría al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución que fundamente la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL.
La marcha avanzó por las calles céntricas de Santa Cruz, pero su intento de llegar hasta el TED fue frustrado por un contingente policial que les impidió el paso en la esquina de las calles Andrés Ibáñez y Libertad, a tan solo media cuadra del edificio electoral.
El gobernador de La Paz, Santos Quispe, cuestionó las protestas y movilizaciones protagonizadas por sectores ligados a Evo Morales y sostuvo que son un intento de manipular el descontento popular para fines políticos. Advirtió de que tanto Morales como su entorno son “un peligro” y que ya no tienen el mismo apoyo que en otros tiempos.
Quispe argumentó que son los “dirigentes que han vivido en la política dentro de Evo Morales” quienes están “manipulando para ir a confrontar a la gente, para meter a Evo Morales como candidato”. El gobernador insistió en que la población no brindará el mismo respaldo que en el pasado.
La autoridad departamental lamentó que Morales y sus seguidores pretendan caldear el clima social en el país, manipulando a algunas personas, “porque realmente la intención de la gente no es llevar a Evo Morales para que sea candidato”, sentenció, y recalcó que su postulación no representa la verdadera preocupación de la población.
El Gobernador de La Paz fue crítico con el entorno de Morales. “Mira, no tiene partido, tampoco nadie lo quiere a Evo Morales, porque ha visto la población que es un peligro Evo Morales, porque realmente los dirigentes que están detrás de él son exalcaldes, son exministros y actuales concejales que están ahí en su entorno de Evo Morales. Ellos nomás son los que están protestando, pero es la población que está sufriendo, el que se gana día a día un peso está sufriendo”, sostuvo.
“Ya hemos visto anteriormente una marcha de Evo Morales que no tenía esa marcha masiva como en años anteriores”, recordó Quispe, vaticinando una baja convocatoria para futuras movilizaciones.