- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: ABI
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hay intereses individuales que están generándose en procura de desestabilizar las elecciones del próximo mes de agosto. Han empezado con bastantes juicios y demás. Hay una incertidumbre que se está generando, lamentamos ese hecho”, manifestó el mandatario.
Recordó que durante las reuniones con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y representantes de organizaciones políticas, se establecieron compromisos para garantizar el desarrollo del proceso electoral.
En esas instancias, según dijo, se acordó evitar cualquier obstáculo legal o institucional que ponga en riesgo los comicios.
“Hubo un compromiso del Tribunal Constitucional con el TSE para no entorpecer y avanzar en dar certidumbre a la población. Exigimos el cumplimiento de esos acuerdos. Había leyes que tenían que aprobarse que hasta hoy, no se están aprobando”, enfatizó.
El jefe de Estado subrayó que la Cámara de Diputados ya cumplió con su parte al aprobar las normas necesarias, pero denunció que los proyectos de ley se encuentran detenidos en el Senado.
“En el Senado están durmiendo esas leyes que van a viabilizar y dar certeza al pueblo boliviano, de que va a haber elecciones”, sostuvo.
En ese marco, Arce exigió a la Cámara Alta que agilice el tratamiento de las normas pendientes y cumpla con los acuerdos alcanzados.
“Exhortamos y exigimos al Senado cumplir su palabra y aprobar todas esas leyes. El Tribunal Supremo Electoral necesita contar con todas las herramientas para llevar adelante las elecciones”, añadió.
El Gobierno nacional reiteró su compromiso con la realización de elecciones generales, en cumplimiento del calendario electoral establecido por el TSE para agosto.