Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras finalizar el plazo del registro de los candidatos que participarán en los comicios, el TSE informó que fueron 10 los frentes y binomios que se pudieron registrar para las próximas elecciones 2025 de forma efectiva.
¿Quiénes son los frentes y alianzas inscritos?
De ese total, cinco son alianzas y cinco son partidos que van a las elecciones forma independiente. Las alianzas que sí concretaron su inscripción son la Unidad formada por Creemos y Unidad Nacional, quienes postularon el binomio Samuel Doria Medina y José Luis Lupo.
El TSE aseguró que el partido Evo Pueblo no tiene la personería jurídica y el otro partido que quiso registrar al expresidente y líder cocalero, Evo Morales, fue el Pan-BOL que no tiene personería debido a incumplimientos. “Por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos”, precisó el secretario de la Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
Luego está el binomio de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco formada por el Movimiento Demócrata Social y el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), más Libre-Libertad y Democracia.
Luego va el partido Alianza Popular, integrado por el Partido Social Revolucionario (PSR), Movimiento Tercer Sistema(MTS) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), quien tiene el binomio de Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.
Partidos sin alianzas políticas
El MÁS-IPSP con Eduardo Del Castillo y Milán Berna, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con Rodrigo Paz y Edmán Lara, el Nueva Generación Patriótica (NGP) con Jaime Dunn y Edgar Uriona, Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano con el APB Súmate y Morena, con Eva Copa y Jorge Richter.
El próximo 6 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) avisará cuáles son los candidatos habilitados de forma definitiva para las próximas elecciones. La revisión de listas y la verificación del cumplimiento de los requisitos está aún en proceso y esto es lo que dará luz verde al binomio de Andrónico Rodríguez. Hasta el cierre de esta nota, Evo Morales no se había pronunciado.
La habilitación del presidente del Senado quedó en "suspenso" debido a que depende del fallo de justicia que determine la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni. La justicia determinará sí la inscripción fue definitiva para el partido o no, el próximo miércoles quizás se tenga respuesta de esto.