- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce ya entró de lleno a su campaña electoral y este viernes fue proclamado en el norte del país, Beni y Pando, donde responsabilizó a de la crisis que vive el país a sus adversarios políticos y empresarios; adelantó que esta puede empeorar a medida que avance el proceso electoral.
“Hoy estamos enfrentando la especulación de la derecha para que suba el dólar, para que suban los precios, porque saben que la mejor manera de poner al pueblo en nuestra contra, como si nosotros tuviéramos la culpa de eso, quiénes son pues los que producen el aceite, quiénes son los que producen la carne, quiénes son los que producen el pollo hoy en día en nuestro país si no es la derecha”, lanzó Arce en una concentración en la población de Riberalta.
El 5 de diciembre pasado, en un acto en la ciudad de El Alto, el propio Arce culpó a ‘los cambitas’ por el encarecimiento de los productos de la canasta familiar, en clara alusión a los empresarios del oriente. Este viernes también los señaló como responsable de la crisis.
El presidente asistió este viernes a tres actos de masas preparados, dos en el Beni y uno en Pando y en los tres fue proclamado a la presidencia del país que él aceptó para encabezar la campaña.
“Hoy, evidentemente la economía del país atraviesa problemas, elaborados y premeditados que tenemos que enfrentar como gobierno nacional, ante un esquema de boicot y sabotaje desde la Asamblea Legislativa, pero, también hoy por hoy la derecha que va a pugnar en las elecciones tiene una estrategia contra el pueblo boliviano, esa estrategia es elevar permanentemente los precios de los productos, elevar permanentemente el precio del dólar, para poner a toda la población contra el gobierno nacional”, dijo en el aniversario de la COD, otro evento de masas.
En horas de la tarde viajó a Pando donde también fue proclamado y aceptó la nominación, el escenario preparado para la proclamación oficial del 10 de mayo en La Paz, donde Arce será presentado junto a su candidato o candidata a vicepresidente, porque en los hechos, todos los precandidatos son a la vicepresidencia, nadie se postuló para arrebatar la candidatura presidencial a Arce.
“Esa derecha y nueva derecha es la misma que ahora quiere salir a la calle a buscar el voto del pueblo boliviano, cuando hoy le está estrangulando el bolsillo al pueblo boliviano, pero, tenemos la gran oportunidad en estas elecciones, tenemos la gran oportunidad de cambiar a nuestra Asamblea, de volcarla hacia lo que realmente tiene que ser una Asamblea”, dijo pidiendo el voto para los legisladores.