Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz otorgó la tutela de la acción de amparo constitucional en favor de la exesposa de Félix Patzi, Maziel Terrazas, y ordenó anular el Congreso del Movimiento Tercer Sistema (MTS) del 30 de marzo.
Esta decisión implica que se suspenda la participación de la sigla política en las elecciones generales del 17 de agosto y Andrónico Rodríguez se quede sin partido político.
“La Sala Constitucional Cuarta ha determinado concedernos la acción de amparo constitucional que se ha presentado contra el Movimiento Tercer Sistema. En resumen, el partido ha quedado suspendido de manera absoluta en la participación de las elecciones del 17 de agosto”, dijo el abogado Franz Campero, defensa legal de Terrazas.
El jurista explicó que se dejó sin efecto el congreso del 30 de marzo de 2024, lo cual establece que el MTS debe volver a llamar a un congreso en los próximos 60 días, tiempo que no le alcanza al partido para participar del proceso electoral.
También indicó que Terrazas, ahora, una vez repuesto sus derechos políticos, tramitará para que haya un nuevo congreso con el fin de que exista una nueva directiva para participar del proceso electoral de las elecciones subnacionales y no así del 17 de agosto ante la falta de tiempo.
Campero además aseveró que esta decisión repercute en el presidente de la Cámara de Senadores, porque se quedó “oficialmente” sin partido político y sin representación, y ya “no podrá participar en las elecciones generales”.
En tanto, Terrazas señaló que todos sus derechos políticos fueron restituidos al haberse anulado su expulsión del partido y quedó sin efecto el congreso del año pasado.
Respecto a la candidatura de Rodríguez, dijo que independientemente que haya sido Andrónico u otro candidato, “no se quiso perjudicar” y simplemente “la situación se dio”.
“Lastimosamente Andrónico Rodríguez se ha convencido de que sí lo han engañado”, afirmó.
El vocal del TSE Gustavo Ávila explicó el jueves pasado que la Alianza Popular, que postula la candidatura de Rodríguez no podrá inscribir candidatos si la justicia resuelve en contra del MTS, partido a nivel nacional que constituye el núcleo de la alianza.
“Esta alianza está conformada por un partido político que es el MTS y dos agrupaciones ciudadanas, una de Potosí y la otra, si no me equivoco, de Villa Montes, de Tarija; entonces, obviamente, ¿dos agrupaciones ciudadanas de ámbito departamental podrían participar en una elección nacional? La ley nos dice que no”, afirmó Ávila en entrevista con radio Éxito.
Aún no hay un pronunciamiento oficial de Rodríguez sobre este fallo, sin embargo, la tarde de este martes se conoció que el delegado de Alianza Popular solicitó retirar del TSE las listas de las candidaturas inscritas de esa organización política.
La petición fue planteada horas después de que se conociera que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni ordenara al TSE la resolución de la situación jurídica del MTS, partido que sostiene Alianza Popular.