Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló este martes en contra del Movimiento Tercer Sistema (MTS), al conceder la tutela a Maziel Terrazas, quien presentó un amparo constitucional en el que observaba la conformación de la directiva del partido en 2024.
Este es el segundo fallo de la justicia que va en contra del MTS, cuyo representante legal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es Félix Patzi, exesposo de Terrazas.
Esta situación pone en figurillas a Andrónico Rodríguez, quien fue registrado como candidato a la presidencia por la Alianza Popular, la cual está sustentada principalmente en el MTS.
De acuerdo con el fallo de esta jornada, queda suspendido el primer congreso del MTS que se realizó el 30 de marzo de 2024 hasta que se resuelvan las observaciones.
Frank Campero, abogado de Terrazas, manifestó que al anularse dicho congreso el partido carece de directiva, por tanto, queda suspendido.
Hoy en la mañana, se conoció que representantes del también presidente de la Cámara de Senadores presentaron una carta al TSE en la que solicitaron la devolución de las listas de candidatos y de los documentos que presentaron con la Alianza Popular.
El analista Reymi Ferreira, citado por DTV, calificó los últimos sucesos de un “ataque terrible” a la democracia. Lamentó la judicialización de las elecciones y que se vulnere la independencia del TSE.
Según el primer fallo que fue dictado ayer, lunes, por la Sala Constitucional Primera de Beni se aguarda que el TSE emita una nueva resolución considerando las observaciones hechas por el partido.
“La Sala Constitucional Primera de Beni no ha ordenado la cancelación de la personería jurídica del MTS, respetándose la institucionalidad se ha dispuesto que el TSE cumpla con el mandato”, señaló el juez en la audiencia.
Sin embargo, la nueva resolución iría por la anulación de la personería jurídica del partido.
Según Rodríguez, quien se pronunció ayer, no es posible que un fallo de una sala judicial "influenciada políticamente" pretenda frenar el avance de un nuevo proyecto político, en referencia al que él lidera con miras a las elecciones de agosto.
“No puede ser que la decisión de una sala judicial, influenciada políticamente, intente frenar el avance de un nuevo proyecto político legítimo y la voluntad soberana del pueblo”, escribió Rodríguez en sus redes sociales.