Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la solicitud de devolución de los documentos de candidatos de la Alianza Popular, el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, señaló este martes que sala plena conoció dos notas contradictorias, por lo que pidió que la directiva de esta alianza se pronuncie oficialmente sobre cuál a será la determinación de estas listas.
“Hay dos solicitudes contradictorias: una de parte del presidente de la Alianza y otra de parte del delegado; por eso la sala plena ha determinado que sea la directiva, que son varios miembros que decidan y adopten una determinación final sobre esta solicitud para que la sala plena pueda adoptar una decisión de devolución o no de acuerdo a la decisión interna de esta directiva”, precisó el funcionario del TSE.
Indicó que está solicitud deberá ser en el plazo más breve, porque se debe presentar un informe final de revisión de los documentos y además está “las decisiones” de las salas constitucionales de Beni y La Paz de por medio.
Lea más: Alianza Popular retira del TSE la candidatura de Andrónico
“Tiene que ser antes de este plazo para que la sala plena pueda tomar una determinación”, aseveró Arteaga.
Juan Carlos Ferrufino Flores, delegado de Alianza Popular ante el TSE, solicitó el retiro de su lista de candidatos, entre ellos Andrónico Rodríguez.
“Solicito que, por Secretaría de cámara se proceda a la devolución inmediata de todas y cada una de las carpetas presentadas de los precandidatos de nuestra alianza”, señala la misiva recibida a las 09.24 de este martes en Ventanilla Única del TSE y conocida por La Razón.
La petición fue planteada horas después de que se conociera que la Sala Constitucional Primera del Beni ordenara al TSE la resolución de la situación jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que sostiene Alianza Popular.
Ferrufino además pidió a ese órgano del Estado “dejar constancia de que ninguno de estos ciudadanos y ciudadanas fue registrado como candidatos”.
El 19 de mayo, en el último día del plazo de registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, Alianza Popular inscribió de forma provisional sus candidaturas, entre ellas la de su binomio, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.