Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Convocamos a las organizaciones sociales del campo y de la ciudad a la gran concentración que se realizará el 30 de mayo a las 10:00, en el Arena Braniff de El Alto. Ese día tomaremos decisiones sobre nuestra candidatura”, señala un comunicado leído por uno de los dirigentes.
En menos de 48 horas, el MTS, fundado por el exministro Félix Patzi, sufrió dos reveses judiciales. El más reciente fue el fallo de una sala constitucional que desconoció a la directiva del partido, invalidando todos los actos, alianzas y postulaciones firmadas por su dirigencia.
Con esta decisión, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no podrá habilitar al MTS para participar en las elecciones del 17 de agosto. De hecho, mientras se desarrollaba la audiencia judicial, un delegado del partido entregó una carta al TSE solicitando la devolución de las listas de candidatos.
El vocal Tahuichi Quispe confirmó la recepción del documento y señaló que será analizado por la sala plena, que se encuentra en sesiones continuas ante la proximidad del calendario electoral.
Ahora el bloque que respalda a Andrónico explora nuevas alianzas para seguir en carrera. Se manejan dos opciones: que el partido Morena, liderado por Eva Copa, le preste su sigla; o que logren un acuerdo con UCS, aunque su líder, el alcalde Johnny Fernández, ha reiterado que no cederá su personería jurídica.
La definición se conocerá este viernes, cuando el grupo anuncie oficialmente bajo qué sigla intentará competir en las elecciones generales.