Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de conocer el informe preliminar de las audiencias de amparos constitucionales y acción de cumplimiento de parte del equipo jurídico del Tribunal Supremo Electoral (TSE), la sala plena decidió que no entregará aún los documentos que pidió el delegado del Movimiento Tercer Sistema (MTS); por el contrario, el secretario de cámara, Fernando Arteaga, dijo que, por orden judicial, deben iniciar el trámite de cancelación de personería jurídica.
“Deben acompañarse necesariamente las determinaciones finales; es decir, las resoluciones en su contexto total para saber cuáles son los fundamentos de la decisión, entendiéndose que la decisión sobre Pan-Bol ha sido emitir una nueva resolución, sin que tenga que ver el tema de candidaturas ni de apertura de plazos; en el caso de Tercer Sistema es el inicio del proceso de cancelación de personería, de acuerdo a reglamentación del Tribunal Supremo Electoral”, dijo el funcionario en rueda de prensa.
El MTS asistió a dos demandas entre lunes y martes de esta semana. En el primer caso, la sala constitucional departamental del Beni instruyó observar los trámites de la fuerza política, aunque no mandó a quitar la personería jurídica; en el segundo caso, en audiencia realizada en La Paz, este martes, se dejó sin directiva al partido y se anuló todo mandato de Patzi después del 30 de marzo de 2024.
“Lo que ha pedido la sala plena es que la directiva de MTS se pronuncie oficialmente sobre cuál va a ser la determinación que ellos tomen como partido sobre esta lista de candidatos y los documentos que tienen”, dijo Arteaga en torno a la petición del MTS.
Patzi negó que los fallos constitucionales hayan ordenado la supresión de la sigla y dijo que solamente ordenó que defina el TSE y recordó que ellos, como partido, no tienen ninguna amonestación sobre cumplimiento de estatutos o disposiciones del ente electoral.
“Ahora, si el delegado ha solicitado (la devolución de documentos), con seguridad debe ser por esta incertidumbre en las organizaciones; pero, una solicitud expresa de la alianza no existe. Por tanto, cualquier carta, cualquier situación, tiene que pasar por la decisión de la directiva de la alianza. Nosotros no tenemos ningún conocimiento sobre el tema de la petición de listas”, dijo Patzi, al referirse a la petición realizada al TSE.