Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 28 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El lunes la justicia constitucional emitió un fallo favorable a PAN-Bol y otro desfavorable al MTS, ambos concernientes a la personalidad jurídica de estas organizaciones políticas y a su intención de participar en los comicios de agosto.
La líder de PAN-Bol, Ruth Nina, y el expresidente Evo Morales, quien pretende presentarse a las elecciones con esa sigla, celebraron la resolución sobre su partido, mientras queAndrónico Rodríguez, quien buscaba postular a la presidencia por el MTS, rechazó la determinación judicial contra esa fuerza política.
Quispe remarcó que la última palabra sobre las resoluciones judiciales en cuestión la tendrá el TCP. “Ahí tendrán la última palabra”, declaró a Cadena A.
Según los plazos procesales, una vez que las salas constitucionales se pronuncian, estas decisiones deben ser remitidas en un plazo de 24 horas al TCP que, en revisión y luego de ser admitidas y sorteadas a un magistrado relator que proyectará los fallos, se pronunciará con sentencias de fondo.
La Sala Plena del TCP acordó priorizar el sorteo de los recursos vinculados a las elecciones generales y que sus sentencias no afectarán al calendario electoral.
VIGILIA
En Sucre, seguidores de Morales instalaron una vigilia en puertas del TCP. “Se ha decidido, con las bases, hacer un mitin y vigilia permanente. A partir de hoy (martes), empezamos con esto hasta que los prorrogados den viabilidad a la democracia”, indicó el dirigente evista Hernán Ayllón, en referencia a la inscripción de la candidatura de Morales por parte del TSE.
En los carteles de los manifestantes se leía el anuncio del inicio de un primer piquete de huelga de hambre y la exigencia de renuncia de los magistrados prorrogados del TCP. Este diario conoció anoche que al menos tres personas decidieron someterse a la extrema medide de protesta.