- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras conocerse que Alianza Popular envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la devolución de las carpetas de precandidatos, el vocal electoral Tahuichi Tahuichi señaló que ese pedido será evaluado en Sala Plena. Señaló también que la norma electoral tiene definidas las circunstancias en las que se puede sustituir candidatos.
Tahuichi señaló que el delegado de Alianza Popular, Juan Carlos Ferrufino, solicitó que se devuelvan de manera “inmediata” las carpetas de las 336 personas registradas, entre ellas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
La solicitud de la Alianza Popular se conoce un día después de que la Sala Constitucional de Beni dejó en manos del TSE tomar una determinación sobre el MTS que fue observado por el activista Peter Erlwein Beckhause por presunto incumplimiento de normas electorales.
El 20 de mayo, cuando concluía el plazo para el registro de candidaturas, Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, informó que se había recibido los documentos de la Alianza Popular y se realizó el procedimiento establecido; sin embargo, el registro definitivo quedaba en suspenso a la espera de una determinación de la Sala Constitucional de Beni.
En la carta, que el delegado de la Alianza Popular envió al TSE, se señala que la inscripción había quedado en suspenso y que “ninguno de estos ciudadanos y ciudadanas fueron registrados como candidatos”.
Cuando se le consultó al vocal Tahuichi si Andrónico Rodríguez puede ser candidato, señaló que está vigente el principio de preclusión. Agregó que con el calendario avanzado lo único que resta es la vía de la sustitución de candidaturas; sin embargo, explicó que existen causales para aceptarlas.
“Podría ser por muerte, por alguna figura de invalidez permanente, una sentencia ejecutoriada en lo civil o en lo penal, o por la figura de renuncia. En nuestro calendario hasta el 3 de julio está admitida la renuncia, es decir se puede sustituir por renuncias”, señaló Tahuichi.