- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó recibir este martes una nota del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) en la que solicita credenciales de acceso al sistema de registro de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto y así poder inscribir a Evo Morales, Wilma Alanoca y a otros postulantes.
Inicialmente la recepción de la nota fue rechazada en ventanilla del TSE y luego salió de las instalaciones el secretario de Cámara del ente, Fernando Arteaga para hablar con representantes de PAN-BOL y evistas que llegaron en una marcha hasta cercanías de la plaza Abaroa, en la zona de Sopocachi de La Paz.
“No le voy a poder recibir la documentación, uno porque la resolución de la Sala Constitucional (de Beni) no dispone nada sobre la inscripción de candidatos y segundo, porque este plazo ya ya ha vencido”, dijo Arteaga a representantes de PAN-BOL afuera del ente electoral, que se encuentra con resguardo policial.
La presidenta de PAN-BOL, Ruth Nina, criticó la situación y dijo que la acción representa una vulneración a los derechos de su fuerza política. Argumenta que una decisión de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz les permite inscribir a sus candidatos.
Este lunes, la sala constitucional dejó sin efecto la resolución del 7 de mayo del TSE que canceló la personería jurídica de PAN-BOL y ordenó al ente electoral emitir una nueva resolución fundamentada sobre esto.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explicó este martes que el plazo para la inscripción de candidatos venció el 19 de mayo y que ya no se realizará ningún registro más.
En la misma línea, el ministro de Justicia, César Siles, indicó en conferencia de prensa que el fallo de la sala constitucional no abre la posibilidad de que PAN-BOL pueda inscribir candidatos.
La inscripción del binomio Morales, quien se encuentra inhabilitado, y Alanoca fue rechazado el lunes 19 de mayo por el TSE debido a que se presentó bajo la sigla de una fuerza política con la personería jurídica cancelada.