Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El delegado de Alianza Popular ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Ferrufino Flores, solicitó el retiro de su lista de candidatos, entre ellos Andrónico Rodríguez.
“Solicito que, por Secretaría de cámara se proceda a la devolución inmediata de todas y cada una de las carpetas presentadas de los precandidatos de nuestra alianza”, señala la misiva recibida a las 09.24 de este martes en Ventanilla Única del TSE y conocida por La Razón.
La petición fue planteada horas después de que se conociera que la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni ordenara al TSE la resolución de la situación jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), partido que sostiene Alianza Popular.
Alianza Popular
“Teniendo en cuenta que, en virtud a una medida cautelar otorgada por la sala constitucional Ira del Beni, se dejó en suspenso la inscripción de las listas de candidatos que representan a nuestra organización política, es decir hasta la fecha ese registro no cobró eficacia”, arguye la carta.
Además, Ferrufino pidió a ese órgano del Estado “dejar constancia de que ninguno de estos ciudadanos y ciudadanas fueron registrados como candidatos”.
El 19 de mayo, en el último día del plazo de registro de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, Alianza Popular inscribió de forma provisional sus candidaturas, entre la de su binomio, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado.
Andrónico Rodríguez
El lunes, cuando se conoció la decisión judicial, que había dejado en manos del TSE asumir su competencia en el caso, Rodríguez había rechazado la presunta “intromisión de instancias judiciales y del Órgano Ejecutivo en las elecciones generales”.
Así, llamó a una reunión de emergencia para este martes, “con el objetivo de asumir decisiones firmes y responsables”.
Según el calendario electoral, es posible sustituir o enmendar las listas de las organizaciones políticas registradas para los comicios hasta antes del 6 de junio, cuando el TSE hará conocer las candidaturas definitivas.
La acción de cumplimiento contra el MTS, como la de otros partidos y alianzas, fue interpuesta por el ciudadano Peter Beckhauser, quien llamó la atención al TSE sobre el incumplimiento de sus resoluciones relativas a la renovación de su directiva.
Elecciones
Presidido por el exgobernador de La Paz, Félix Patzi, el MTS sufre disputas internas por la composición de su dirección nacional. Su exesposa, Maciel Torrez, sostiene otra demanda sobre la materia.
Hasta ahora, Rodríguez no hizo saber si continuará o no con la candidatura, aunque el retiro de las listas de postulantes de Alianza Popular hace prever un intento más. Varios medios de comunicación informaron de la posibilidad de un acuerdo con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), del alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández.