- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: viernes 31 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La convocatoria en este caso se debe emitir 100 días antes de la realización de las primarias, y las primarias deben hacerse cuatro meses antes de la convocatoria a elecciones generales. Esto, en un cronograma, implica que el 27 de enero deberían ser las elecciones primarias y 100 días antes se debería emitir la convocatoria (es decir) en el mes de octubre”, dijo la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño.
Entre tanto, los opositores, plataformas ciudadanas y el propio expresidente Carlos Mesa consideran que el oficialismo, mediante esta Ley, simplemente busca legitimar una nueva postulación Evo Morales a la presidencia sin respetar los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
“Es una Ley que vulnera absolutamente la democracia, el referendo nacional vinculante que le dijo No (a Evo Morales); por otra parte, esta Ley no profundiza la democracia interna (en los partidos) porque alienta a que los invitados nuevamente sean la vitrina de siempre y no cumplan con los requisitos mínimos de ser militantes de un partido político (para postularse)”, manifestó la diputada opositora, Norma Piérola.