- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Andrónico Rodríguez retiró su candidatura, junto con la lista de sus postulantes a la vicepresidencia y a la Asamblea Plurinacional, como parte de la Alianza Popular (AP), según confirmaron fuentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta tarde se reunirá con sus aliados políticos para determinar el rumbo de su postulación que podría ingresar a través de otro partido político habilitado.
Tras dos acciones judiciales contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), la principal fuerza que conforma la AP, que postula a Rodríguez a la presidencia, y tras la reciente resolución de una sala constitucional de Beni que da curso a una de estas acciones, quedó en manos del TSE la definición del futuro del MTS y, por tanto, la postulación del presidente del Senado a las generales de agosto.
Ante esta incertidumbre, se conoció que Rodríguez definió dejar de lado la alianza y, aunque aún no anunció el rumbo que tomaría su aspiración política, tampoco se confirmó que abandonara la carrera por la silla presidencial.
Aunque algunos medios de comunicación adelantan que existiría un preacuerdo con la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), de Jhonny Fernández, ni Rodríguez ni sus allegados confirmaron los siguientes pasos que seguirá su movimiento político.
El diputado Freddy Mamani adelantó, sin embargo, que hoy se reunirían las fuerzas políticas que respaldan a Rodríguez, de donde se prevé que surja la información sobre el futuro del candidato.