- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori, presentó una denuncia penal, ante la Fiscalía de Beni, en contra del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, Arnoldo Méndez, por presunto racismo y discriminación. La acción judicial, interpuesta por el viceministro, surge después de viralizarse el video del mencionado concejal en la que menospreciaba a las personas del interior.
“Vamos a pedir toda la sanción correspondiente de acuerdo a la Ley 045 y el Código Penal, el Ministerio Público de Beni debe trabajar y debe cumplir la ley”, dijo la autoridad gubernamental en Bolivia TV.
En un acto político realizado los pasados días, Méndez generó polémica en el país porque dijo que si Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, llega a ser mandatario, las instituciones que se manejan en Beni serán del pueblo “para que no venga ningún colla de mier…” a gerenciarlas.
Esas declaraciones fueron rechazadas por la misma alianza Libre e incluso por la Defensoría del Pueblo que, mediante un comunicado, expresó “su enérgica condena a las manifestaciones racistas” del concejal.
“Estas manifestaciones constituyen claros discursos de odio, no admitidos bajo ningún concepto a título de libertad de expresión, menos cuando vienen de servidores públicos electos y candidatos que disputarán las próximas elecciones, al ser por sí mismos una flagrante violación de derechos humanos y un acto deplorable que no debe tolerarse en ninguna institución pública ni mucho menos en una instancia legislativa que está en la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes”, cita el pronunciamiento de la Defensoría.