- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre sus principales propuestas están una estabilización macroeconómica responsable, el restablecimiento de la confianza institucional y la implementación de un nuevo modelo de desarrollo centrado en el emprendimiento y la innovación. El plan también pone especial énfasis en la igualdad de oportunidades, dirigidas especialmente a jóvenes, mujeres, niñez, regiones y sectores vulnerables.
El documento señala la necesidad de superar el modelo extractivista rentista, reconstruir las instituciones y liberar el potencial productivo y humano del país. Para ello, plantea una transformación profunda en la educación, una revolución en el emprendimiento, una política fiscal seria y transparente, el fortalecimiento de la salud pública, una descentralización efectiva y la digitalización del Estado.
“Con un enfoque integral y realista, se proponen medidas concretas para recuperar los dólares, ordenar las finanzas públicas, revitalizar las exportaciones e integrar las regiones”, señala el plan de gobierno.