- Brújula Digital - Dunn, la versión vehemente y sobria de Milei - Julio Ríos
- El Deber - Andrónico dice que el gobierno de Arce “fracasó” y que el presente “da miedo”
- Correo del Sur - Advierten una posible “masacre evista” el día de las elecciones
- El Deber - Vocal del TSE asegura “resultados preliminares seguros y confiables” para las elecciones
- ABI - Simulacro nacional del Sirepre logra transmisión del 64% de actas con solo el 50% del personal operativo
- VISION 360 - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó la “Guía para jurados electorales”, un texto de 44 páginas, que incluye todo lo que debe saber el ciudadano que se desempeñará como jurado electoral en las elecciones del 17 de agosto.
- UNITEL - Hubo jurados que presentaron excusas sin justificación, dice el TED de La Paz; se advierte multa de Bs 1.375 por inasistencia
- VISION 360 - Diputado ataca la campaña “evista” por el nulo: “una cabronada contra Andrónico”
- BRÚJULA DIGITAL - La libertad de expresión también va al voto - Juan Pablo Guzmán
- VISION 360 - Cooperativistas mineros piden a Andrónico cambiar a Mariana Prado de la candidatura a la Vicepresidencia: "No suma votos"
- ABI - TED La Paz recibió 4.368 excusas para no ser jurado, evaluará los casos en 48 horas
- El Deber - En Santa Cruz se presentaron 4.190 excusas para no ser jurado electoral y 2.707 aún están en evaluación
- VISION 360 - Samuel en Argentina busca cautivar el voto de los migrantes nacionales y les dice que Bolivia será “un lugar digno de regresar”
- Correo del Sur - Cívicos cruceños plantean preguntas técnicas al TSE sobre el Sirepre
- Correo del Sur - Candidatos a ‘Vice’ cruzan acusaciones en un debate
- Correo del Sur - Chuquisaca participó del segundo simulacro del Sirepre
- Correo del Sur - Misión de la UE inspecciona centro de transmisión de resultados preliminares
- VISION 360 - Comienza la etapa de capacitación de jurados electorales y la conformación de la directiva de mesas de votación
- VISION 360 - Sobrino de García Linera acompaña a Prado a un debate y en RRSS suman las versiones sobre su rol en Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - OPINIÓN|Inteligencia Artificial Vs urnas|Dennys Peredo|
- El Deber - ¿Cómo se realiza la transmisión rápida de actas?, el simulacro muestra dos niveles de control y tres verificaciones
- El Deber - La libertad de expresión también va a voto - Juan Pablo Guzmán
- El Deber - Cara a Cara - César del Castillo
- El Deber - Conoce las actividades electorales que todavía faltan por ejecutarse antes de las elecciones
- VISION 360 - Más de 6.000 operadores participan en el segundo simulacro nacional del sistema Sirepre
- Urgente BO - La Paz: TED recibió 4.368 excusas para no ser jurado electoral
- UNITEL - Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas
- Correo del Sur - El Sirepre fue probado con éxito, según el TSE
- El Deber - Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065
- El Deber - TSE destaca operatividad del conteo rápido en medio de exigencias de transparencia
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una resolución judicial ordenó el lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución fundamentada de la cancelación de la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
La excandidata presidencial y dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, conminó este martes al TSE a cumplir la resolución judicial. “Lo que tiene que hacer el Tribunal Electoral es subsanar, nosotros no fuimos quienes violaron las normas o derechos de más de 120 mil militantes y organizaciones sociales, ahora el Tribunal Electoral, si quiere una elección, lo que tiene que hacer es cumplir el mandato de la tutela del día de ayer; en ese sentido, en este momento ya somos un partido vigente”, dijo Nina en EL DEBER Radio.
Cuando fue consultada si esa afirmación es una amenaza al proceso electoral, la también abogada aseguró que no lo es y que sólo se está pidiendo el cumplimiento de un “derecho constitucional.
“Cuando usted gana un amparo, no se cuestiona, es de cumplimiento obligatorio (…) eso no es amenaza, eso es exigir el cumplimiento de la norma”, insistió.
Pues, hemos presentado “un amparo constitucional contra el TSE (y con ese recurso ayer) se dejó sin efecto la resolución donde se anulaba la personería jurídica de Pan-Bol”, sostuvo.
Indicó que la tutela obtenida “demuestra que el TSE está judicializando a los partidos políticos y que sus vocales sí o sí quieren eliminar a los candidatos, como el señor Evo Morales”.
Ratificó que el exmandatario Morales es “el candidato presidencial oficial de Pan-Bol”, aunque no logró inscribirse de manera oficial en el TSE en el plazo establecido.
Señaló que entre Morales y Pan-Bol ocurrió “un encuentro de dos víctimas”, para “encarar juntos el atropello y la judicialización a los candidatos y organizaciones políticas”.
Evo Morales
El expresidente Morales, mediante sus redes sociales, celebró la decisión judicial y consideró que fue una “nueva victoria democrática del pueblo”.
“La Sala Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ha dispuesto la restauración de los derechos políticos de Pan-Bol, la sigla que nos acompaña en este proceso electoral y que respalda las candidaturas de nuestro movimiento. Este fallo es una conquista de la verdad, la justicia y la voluntad del pueblo que nunca se rinde. Ahora, con esta resolución, corresponde que el TSE reconozca el registro de nuestras candidatas y candidatos para hacer efectiva nuestra participación en esta carrera democrática”, afirmó.
Las elecciones generales en Bolivia están convocadas para el próximo 17 de agosto.