- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de Justicia, César Siles, aseguró que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) no podrá participar en las elecciones de 2025 con candidatos propios, pese a haber obtenido una tutela en un amparo constitucional.
La decisión judicial instruye al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de su personería jurídica, pero no contempla la posibilidad de ampliar los plazos de inscripción.
“El principio de preclusión impide que PAN-BOL inscriba candidatos. El plazo venció el lunes y no puede retrotraerse el calendario electoral”, explicó Siles, descartando así una eventual habilitación de Evo Morales como candidato por esa sigla.
En paralelo, el ministro se refirió también a la situación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo caso fue atendido por la Sala Constitucional Primera de Beni. Esta instancia determinó que el TSE debe resolver si corresponde o no la cancelación de la personería jurídica del MTS, tras una demanda presentada por Peter Berkhauser por el presunto incumplimiento de resoluciones electorales.
“Estos dos fallos emitidos tanto en Beni como en La Paz, son sujetos de revisión por el TCP. Recordar que la Constitución y el Código Procesal Constitucional claramente establecen la revisión de ambos fallos para revisión del Tribunal Constitucional”, señaló la autoridad.
Siles puntualizó que el fallo en este caso obliga al órgano electoral a actuar conforme a la normativa sobre cancelación de personerías, sin modificar el cronograma ya establecido para las elecciones.