Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Pacto de Unidad del Pueblo y el equipo jurídico del instrumento «Evo Pueblo» celebraron esta noche la decisión de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que ha dejado sin efecto la cancelación de la personalidad jurídica de PANBOL y ha restituido sus derechos políticos. Este fallo, que consideran una «victoria democrática del pueblo», habilita a PANBOL para inscribir a sus candidatos, incluyendo la ratificación de Evo Morales Ayma como su binomio presidencial.
El equipo jurídico explicó que la Sala Constitucional determinó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había vulnerado los derechos de PAMBOL al intentar una segunda cancelación de su personalidad jurídica, después de un proceso anterior concluido en febrero de 2024, y al aplicar la norma de manera retroactiva. «Hoy se ha demostrado claramente que la justicia tanto divina y legal, han ido de la mano», afirmó un vocero.
La resolución, de «cumplimiento inmediato y obligatorio», deja sin efecto la resolución del TSE que había cancelado la personalidad jurídica de PAMBOL el 7 de mayo y notificado el 14 de mayo. Esto significa que PAMBOL tiene su personalidad jurídica «vigente» y todos sus derechos políticos restituidos.
Evo Morales, a través de sus redes sociales, expresó: «¡Con mucha alegría y firmeza revolucionaria anunciamos una nueva victoria democrática del pueblo!». Instó al TSE a reconocer el registro de sus candidatos, señalando que «estamos más firmes que nunca».
A pesar de que el proceso de inscripción de candidaturas tiene como plazo final el 6 de junio, el equipo jurídico de «Evo Pueblo» asegura que están «dentro de los plazos» y que la decisión constitucional no modificará el calendario electoral. Han advertido que cualquier otra interpretación por parte del TSE sería «ilegal, inconstitucional» y una «decisión política, una decisión arbitraria y por supuesto, una colusión que dejaría en vilo todo el proceso electoral».
Mientras tanto, Andrónico Rodríguez, cuyo apoyo a la candidatura de Morales se vio afectado por la inhabilitación del MTS (Movimiento Tercer Sistema), no se presentará mañana ante la justicia debido a una notificación defectuosa. Esta demora en la notificación, donde se envió al Senado como su domicilio en lugar de su dirección personal, acorta sus tiempos de cara a la publicación de la lista de candidatos habilitados por el TSE el 6 de junio.
En contraste, la Sala Constitucional Primera de Beni ha ordenado al TSE cancelar la personería jurídica del MTS por incumplir cinco resoluciones del órgano electoral.