Medio: La Palabra
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mas adelante, la Sala Constitucional, pide al TSE actuar en afinidad de la normativa procesar correspondiente en el reglamento de cancelación de personalidad jurídica y relación de sucesión.
“Exhortar al TSE cumplir lo ordenado de manera inmediata, con el fin de no alterar ni paralizar el calendario electoral, debiendo adoptar las medidas procesales actuales en el ejercicio de sus atribuciones y competencias jurisdiccionales”, recalca.
ANDRÓNICO RECHAZA
Tras la determinación judicial contra el MTS, Andrónico Rodríguez rechazó este lunes la “intromisión” judicial en el proceso electoral y convocó para este martes a una reunión con todos los sectores sociales que lo apoyan para asumir decisiones.
En sus redes sociales, cuestionó que la decisión de una sala constitucional, bajo presunta influencia política, “intente frenar el avance de un nuevo proyecto político legítimo y la voluntad soberana del pueblo”.
En la determinación judicial, la Sala Constitucional Primera de Beni dejó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deba emitir una resolución sobre la cancelación de la personería jurídica del MTS. El recurso fue presentado por el activista político Peter Beckauser.
“Ante esta grave situación, convocamos a una reunión de emergencia para mañana con dirigentes nacionales y departamentales de los sectores sociales, con el objetivo de asumir decisiones firmes y responsables”, anunció.
Con ese tipo de acciones, Rodríguez consideró que no solo generan “desorden e incertidumbre”, sino que, además, “profundizan la crisis que ya golpea a la población” con la escasez de gasolina, falta de dólares y una economía “debilitada”.
El legislador hizo un llamado a la “serenidad del pueblo y a mantenernos unidos” e insistió que el nuevo proyecto político que se viene impulsando, así como el proceso electoral, “ya están en marcha y son inevitables”.
DEMANDANTE
“Esta sala constitucional ha concedido tutela y ordena al TSE que aplique lo establecido en la ley, vale decir cancelar la personaría del MTS”, señaló Diego Coímbra, abogado del accionante.
El abogado agregó que ahora lo que corresponde es que el MTS sea sometido a un proceso administrativo por el TSE, para que no se vulnere el derecho al debido proceso.
“Va a estar supeditado a lo que disponga el TSE”, complementó el abogado según reporta la red Unitel.
Coímbra señala que en la audiencia se estableció que el MTS incumplió tres resoluciones del TSE y ahora el organismo a cargo de organizar las elecciones debe emitir una resolución en un plazo máximo de ocho días para anular la personería jurídica.
FALLOS QUE GENERAN INCERTIDUMBRE
La Justicia dictó este lunes dos fallos que aumentaron la incertidumbre sobre las elecciones generales del 17 de agosto y pusieron en vilo las candidaturas de Alianza Popular y Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz falló a favor de Pan-Bol revocando la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de anular su personería jurídica, con lo que el partido de Ruth Nina podría volver al ruedo electoral.
Según Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales, el TSE debe proceder a registrar a los candidatos de Pan-Bol, cuyo binominio presentado está conformado por el expresidente, quien insiste en su candidatura a pesar del fallo constitucional que lo inhabilita.
“Estamos habilitados y vamos a participar”, aseveró Chávez a la red Unitel.