- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nuestra sigla nunca estuvo en alquiler ni préstamo. Nosotros no estamos yendo con la sigla de UCS, estamos yendo con la Fuerza del Pueblo, que es una alianza, no un partido político. Por lo tanto, hay un directorio y es quien toma las decisiones”, declaró Fernández.
La reacción surge tras declaraciones de Morales en su programa radial Kawsachun Coca, donde reveló que miembros de UCS se reunieron con él en Lauca Ñ para pactar el préstamo de la sigla, pero que el acuerdo se frustró tras recibir presiones.
“El aliado de UCS estaba acá reunido conmigo. Acordamos algo. Al día siguiente, UCS tenía demandas”, dijo, insinuando que hubo interferencias para romper el trato.
Morales aseguró que el acuerdo fue aprobado inicialmente, pero “al tercer día” les advirtieron que perderían la sigla, lo que habría forzado el retiro del respaldo.
Jhonny Fernández, por su parte, rechazó haber tenido cualquier contacto, telefónico o presencial con Evo Morales, y calificó las afirmaciones del exmandatario como “especulaciones que no son realidad”.
Advirtió también que durante el actual periodo electoral “se hablará de todo”, por lo que pidió “mucho cuidado” con rumores y versiones sin respaldo oficial.
Actualmente, Morales no cuenta con una sigla habilitada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras sus bases han iniciado movilizaciones en La Paz exigiendo que se le permita participar en las elecciones presidenciales de agosto. UCS, por su parte, reafirma que no existe ninguna alianza con Evo Morales fuera de la registrada formalmente ante el TSE.