- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«La Paz sufre otra vez por las peleas de poder entre los masistas. Estos días la ciudad estará convulsionada y perderá dinero porque se despedazan entre sí por ambición y odio», declaró Doria Medina. El político aseguró que «los bolivianos están hartos de Evo Morales, Luis Arce y todos los que, dentro del MAS, son capaces de destruirse por una candidatura, un puesto o un contrato».
Ante el cierre de vías en el centro paceño y el despliegue policial, el candidato hizo un llamado «a no permitir que los conflictos del pasado obstaculicen el cambio que Bolivia necesita». «Debemos exigir al Judicial y al Electoral que garanticen elecciones limpias y transparentes. Vienen días difíciles, pero Bolivia es más fuerte que sus crisis», afirmó.
Doria Medina instó a la población a «apostar por una transformación real» y a resistir lo que calificó como «intentos desesperados de un oficialismo dividido por mantenerse en el poder». Su mensaje buscó capitalizar el descontento ciudadano, mientras las tensiones políticas continúan escalando en el país.