Medio: BOLIVIA.COM
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional del Beni declaró este lunes 26 de mayo como procedente el recurso y emitió la resolución que le quita la personería jurídica al MTS luego de incumplir cinco resoluciones del Órgano Electoral.
“La norma es clara, es concreta y es exigible, por tanto, el Tribunal Supremo Electoral tiene un deber jurídicamente establecido que debe ser cumplido y eso es lo que ha ordenado justamente la Sala Constitucional”, precisó Diego Coímbra, abogado de Peter Beckhauser tras difundirse el fallo.
Postura de Andrónico
Tras conocerse la determinación del TSE, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez rechazó la decisión de la Sala Constitucional y convocó a sus seguidores a una reunión de emergencia tras quedarse sin plataforma política.
“Rechazamos la intromisión de instancias judiciales y del Órgano Ejecutivo en las elecciones generales, una práctica propia del viejo sistema político que pretendemos superar”, precisó Andrónico tras hacer un llamado a través de sus redes sociales.
Por su parte, el presidente del partido MTS, Félix Patzi, también convocó a los militantes del partido para una reunión que se realizará este martes 27 de mayo para poder definir estrategias.
“Esto ya no es un aspecto jurídico, esto ya es un aspecto político. Y la política se responde con la política. En la política, la única manera de respetar es movilizándonos”, precisó Patzi ante la determinación.
Hay que recordar que Alianza Popular es una coalición política en Bolivia que incluye al Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, junto con otros partidos como el Partido Socialista Revolucionario y MATE (del Chaco) que fungían como la plataforma política para que Andrónico Rodríguez participase de las elecciones de agosto.
“Esto ya no es un aspecto jurídico, esto ya es un aspecto político. Y la política se responde con la política. En la política, la única manera de respetar es movilizándonos”, precisó Patzi ante la determinación.
Hay que recordar que Alianza Popular es una coalición política en Bolivia que incluye al Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, junto con otros partidos como el Partido Socialista Revolucionario y MATE (del Chaco) que fungían como la plataforma política para que Andrónico Rodríguez participase de las elecciones de agosto.