Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 27 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó ayer la acción de cumplimiento promovida por el polémico Beckhauser y conminó al Órgano Electoral a emitir una resolución en contra de la personería del MTS de Félix Patzi por el incumplimiento de cinco resoluciones referentes a su directiva, según reportó La Razón.
Si en las siguientes horas el TSE hace caso, Andrónico quedaría fuera de juego junto con su compañera de fórmula, Mariana Prado, y resignaría su participación dentro de este proceso electoral, al calor de una campaña que iba en ascenso y que se vio trabada por acciones legales.
Esto se da luego de que, el 19 de mayo, el Órgano Electoral aceptara la inscripción de las listas del MTS, con Rodríguez a la cabeza, pero bajo la condición de hacerlo de forma provisional, en tanto la Justicia siente su pronunciamiento. Y sucede, también, mientras el entorno de Andrónico y el propio Patzi sembraran dudas en torno a posibles intenciones de boicotear la postulación del titular del Senado.
“Con todas las pruebas y diligencias que hemos presentado, hemos demostrado que existen tales incumplimientos; por tanto, el Tribunal Supremo Electoral no va a tener otra opción que emitir una resolución cancelando la personalidad del Movimiento Tercer Sistema” apuntó el abogado Diego Coimbra, representante del activista Beckhauser, quien el 17 de este mes presentó una acción de cumplimiento en contra del TSE para efectivizar la cancelación de la personería jurídica del MTS y se encamina a lograr su cometido.
REUNIÓN DE EMERGENCIA Andrónico denunció, poco después de tomar conocimiento sobre el fallo, que existiría intromisión del aparato judicial y del Ejecutivo, respondiendo a “una práctica propia del viejo sistema político que pretendemos superar”. “No puede ser que la decisión de una sala judicial, influenciada políticamente, intente frenar el avance de un nuevo proyecto político legítimo y la voluntad soberana del pueblo. Este tipo de acciones no solo generan desorden e incertidumbre, sino que profundizan la crisis que ya golpea a la población: escasez de gasolina, falta de dólares y una economía debilitada. Ahora, además, le imponen una inestabilidad institucional injustificable. Ante esta grave situación, convocamos a una reunión de emergencia para mañana con dirigentes nacionales y departamentales de los sectores sociales, con el objetivo de asumir decisiones firmes y responsables. Llamamos a la serenidad del pueblo y a mantenernos unidos. El nuevo proyecto político que estamos impulsando, así como el proceso electoral, ya están en marcha y son inevitables”.
EVO SONRÍE
La Justicia le dio una muy buena noticia a Pan-Bol y Evo Morales empieza a ilusionarse.
La Sala Constitucional Cuarta de La Paz definió ayer que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita una nueva resolución sobre la cancelación de la personería jurídica de la tienda política en cuestión, de modo que se prevé que Pan-Bol intente volver a inscribir su postulación.
Si bien ya finalizó el tiempo para la inscripción de candidatos rumbo a las elecciones del 17 de agosto y el ente electoral no prevé ampliaciones, Ruth Nina, líder de la agrupación, apuntó que pueden anotarse hasta el 6 de junio. El partido insiste con Evo.
“Se han restituido los derechos de nuestros candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del binomio de Pan-Bol, que está a la cabeza de nuestro candidato Evo Morales (…). Ahora nuestra tarea es ser vigilantes celosos a partir del día de mañana (por hoy). El tribunal electoral tiene el deber de cumplir este mandato de las autoridades”, señaló Nina, aunque el vocal Tahuichi Tahuchi Quispe aclaró que no correspondería ampliar el plazo para inscribir candidatos.
Evo no quedó fuera de los festejos y habló de una “conquista”. “La Sala Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz ha dispuesto la restauración de los derechos políticos de Pan-Bol, la sigla que nos acompaña en este proceso electoral y que respalda las candidaturas de nuestro movimiento. Este fallo es una conquista de la verdad, la justicia y la voluntad del pueblo, que nunca se rinde”, posteó.