Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Constitucional Primera de Beni volvió a suspender este jueves la audiencia de acción de cumplimiento, que debía definir la situación del MTS. La audiencia fue reprogramada para el lunes 26 de mayo a las 13:30.
De acuerdo con un reporte recogido por Unitel, los vocales que convocaron a la audiencia no pudieron estar peresntes. El vocal Marcos Justiniano se encontraba con baja médica. Entre tanto, la otra autoridad, Charles Mejía, atendía otra audiencia.
La audiencia fue convocada para las 14:00 de ayer; sin embargo, la misma no se logró instalar. La acción de cumplimiento fue presentada en Beni por Peter Erlwein Beckhauser con el argumento de que el MTS no renovó su directiva y, por tanto, debería quedar fuera de la carrera electoral al incumplir la normativa electoral.
“Se dispone, como medida cautelar, la suspensión de la participación del MTS en los comicios electorales previsto para el 17 de agosto de 2025, debiendo suspenderse la inscripción de candidaturas de MTS, esta medida se dispone sólo hasta la realización de la audiencia, que resuelva la presente acción de cumplimiento, medida que deberá ser cumplida de manera inmediata por la autoridad accionada y comunicada al accionante”, refiere el auto de la sala constitucional.
MTS EN EMERGENCIA
El presidente y fundador del Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi, informó este jueves que el partido, junto con la Alianza Popular a la que pertenece, se encuentran en situación de emergencia. Además, anunció que exigirán al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inscripción definitiva de Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia.
“Sí, nos encontramos en emergencia. Vamos a organizarnos para exigir que el TSE convierta en un hecho la candidatura de Andrónico. Esa es la autoridad que debe definir, no el poder Judicial”, manifestó en conferencia de prensa.
Asimismo, Patzi advirtió que su partido y Alianza Popular convocarán a sus integrantes para movilizarse en contra de una posible inhabilitación del movimiento, debido a dos acciones judiciales, cuyas audiencias, programadas para este jueves, fueron postergadas.