
# Novedades
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Roxana Molina, presidenta del Comité Cívico Popular, descalificó la marcha impulsada por el evismo que se desarrolla esta jornada en la ciudad de La Paz. La dirigente calificó la movilización de reducida y aseguró que responde a intereses políticos y personales que solo generan inestabilidad en el país.
Contenido
Roxana Molina, presidenta del Comité Cívico Popular, descalificó la marcha impulsada por el evismo que se desarrolla esta jornada en la ciudad de La Paz. La dirigente calificó la movilización de reducida y aseguró que responde a intereses políticos y personales que solo generan inestabilidad en el país.
“Las marchas simplemente traen más conflicto, traen inestabilidad, ponen en riesgo incluso la democracia de todos los bolivianos, porque simplemente otras personas van buscando apetitos personales y políticos. En ese entendido, nuevamente les llamamos a la reflexión, para que puedan empezar a hacer mesas de trabajo y debates que realmente valgan la pena”, declaró Molina a Urgente.bo.
La marcha convocada por el sector evista exige que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilite a Evo Morales como candidato presidencial y que el presidente Luis Arce renuncie. Según los dirigentes de ese sector, la medida será indefinida.
Sin embargo, Molina recordó que existe una sentencia constitucional que inhabilita a Morales como candidato. “Evo Morales, simplemente por el capricho, la angurria y el poder, está queriendo generar, con grupos pequeños, nuevamente movilizaciones que nada bueno traen en estos momentos, incluso haciéndoles enfrentar a nuestros hermanos policías”, agregó.
Desde el Comité Cívico Popular también advierten que esta protesta podría agravar la situación económica, especialmente en lo que respecta a los precios de los productos básicos.
“A través de todas estas marchas o conflictos se va generando caos. La canasta familiar también se va incrementando con los precios, porque los comerciantes y quienes proveen los productos empiezan a ocultarlos o a subir sus costos”, advirtió la dirigente.